Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba y China presentan primera patente de vacuna conjunta Pan-Corona

Cuba y China presentan primera patente de vacuna conjunta Pan-Corona

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 2 Junio 2022 13:52
  • 271 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las investigaciones conjuntas podrían ser efectiva contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia del coronavirus SARS-CoV-2-

  • x
  • La vacuna es fruto de la colaboración bilateral en el sector biotecnológico.
    La vacuna es fruto de la colaboración bilateral en el sector biotecnológico.

Cuba y China presentaron a la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual del país asiático la primera patente de la vacuna Pan-Corona que se prevé sea efectiva ante distintas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

De acuerdo con información del presidente del grupo BioCubaFarma, Eduardo Martínez, dicho paso es fruto de la colaboración bilateral en el sector biotecnológico, específicamente entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y una instalación abierta en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan.

En su cuenta oficial en Twitter, destacó que estas investigaciones conjuntas tienen el propósito de lograr vacunas efectivas contra los coronavirus y no solo tendrían valor en la actual pandemia, sino que podría ser efectiva contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia de virus.

Durante una entrevista con la agencia noticiosa china, Xinhua, el director de Investigaciones biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén, explicó que el proyecto surgió a solicitud de la parte china y cuenta con el visto bueno del Ministerio cubano de Ciencia y Tecnología.

Noticias Relacionadas

China y Arabia Saudita refuerzan cooperación económica en Beijing

ICAP reafirma solidaridad con Venezuela ante amenazas de EE. UU.

La vacuna está basada en una combinación de partes de virus que son conservadas y no tan expuestas a la variación para generar anticuerpos, con las dirigidas a las respuestas celulares.

Pan-Corona es un antígeno de tipo recombinante, que es la plataforma de desarrollo de vacunas en la cual el CIGB tiene mayor experiencia, con antecedentes exitosos como la de la hepatitis B, además de dos de las vacunas cubanas contra la covid-19, una de estas Abdala.

“Es una estrategia que pudiera proteger contra emergencias epidemiológicas de nuevas cepas del coronavirus que pudieran existir en el futuro”, afirmó.

En 2021 se concluyó el montaje del centro conjunto de innovación biotecnológica de Yongzhou, con equipos y laboratorios diseñados por especialistas de la isla caribeña y allí se desarrollarán proyectos y tecnologías obtenidas por el personal científico de Cuba.

Todas las predicciones y la racionalidad científica apuntan a que desgraciadamente tendremos que sufrir nuevas epidemias como resultado lógico del incremento de la población mundial, la producción animal y el movimiento de las personas, explicó en otra entrevista con la agencia EFE el doctor Guillén.

La iniciativa pone el foco en los coronavirus no solo debido a la crisis global causada por el SARS-CoV-2, sino teniendo en cuenta que esa familia de virus es una de las más propensas a saltar de animales a humanos (fenómeno denominado zoonosis), con antecedentes como el MERS en oriente medio o el SARS-CoV-1.

  • Cuba
  • China
  • Pan-Corona
  • Vacunas
  • Coronavirus SARS-Cov-2
  • Investigaciones Conjuntas
  • x

Más Visto

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Cuba refuerza alianzas con China y Rusia frente a cerco de EE.UU.
Política

Cuba refuerza alianzas con China y Rusia frente a cerco de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Julio
La carrera global por las vacunas, fiesta de privilegios
Salud

La carrera global por las vacunas, fiesta de privilegios

  • Por Al Mayadeenen Español
  • 23 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024