Irán rechaza acusaciones del FBI sobre ciberataque
Teherán culpa a la inteligencia estadounidense e israelí de los ciberataques a su infraestructura.
La Misión Permanente de Irán ante las Naciones Unidas negó inequívocamente la afirmación hecha por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sobre un supuesto ciberataque iraní a un hospital estadounidense el jueves.
La representación iraní argumentó que su país es víctima de ciberataques estadounidenses e israelíes contra sus infraestructuras, en particular sus instalaciones nucleares.
Afirmó que la afirmación del FBI es un ejemplo de guerra psicológica y una campaña de culpabilización contra Irán, y la tachó de sin sentido.
Además, dijo que la publicación de noticias falsas casi un año después del supuesto ciberataque pone en duda la afirmación.
El miércoles, el director del FBI, Christopher Wray, culpó a Irán de un supuesto ciberataque contra el Hospital Infantil de Boston ocurrido hace un año.
Afirmó que el FBI pudo desactivar el ataque antes de que causara daños significativos en la red informática del hospital.
Anteriormente, Irán reveló que había puesto al descubierto una gran red de ciberespionaje dirigida por una agencia de inteligencia israelí en Azarbaijan Occidental.
En su relato, el Director General de Inteligencia de la provincia de Azarbaiyán Occidental, en el noroeste de Irán, declaró que la red de ciberespionaje intentaba llevar a cabo actos de sabotaje dentro de Irán.
Además, alabó la vigilancia de las fuerzas de inteligencia iraníes para desmantelar la red de espionaje.