El tema de las fronteras marítimas libanesas es un asunto de soberanía
Afirma el parlamentario libanés, Ali Hassan Khalil, quien, además, sostiene que el país debería presionar para iniciar la exploración de gas dentro del Bloque 9.
"El tema de las fronteras marítimas es un asunto de soberanía para El Líbano. En torno a ello no podemos entrar en disputas internas, y debemos mantenernos alejados del populismo", declaró el parlamentario libanés, Ali Hassan Khalil, en entrevista con Al Mayadeen.
De acuerdo con Khalil, "la mente israelí ya no tiene la capacidad de actuar libremente en la tierra y el mar libaneses".
Además, comentó que “el tema del arbitraje internacional fue excluido por el Líbano porque 'Israel' no firmó el Acuerdo de los Mares”.
Subrayó que "el Líbano está con las negociaciones desde el punto de vista de la lógica de la fuerza y de no conceder oportunidades a 'Israel'".
También señaló que "el mediador estadounidense tiene la responsabilidad de no tomar partido".
Khalil consideró que no hay plazos específicos para la negociación, y destacó la necesidad de que el país presione a las empresas y a los países para que inicien el proceso de excavación en el Bloque 9.
"La Línea 29 delimita fronteras hipotéticas. Para nosotros depende de Su Excelencia el Presidente, que está supervisando las negociaciones. Apoyaremos a Michel Aoun en la decisión que tome durante las negociaciones", agregó.
Indicó que la exploración en los bloques 4 y 9 se detuvo por razones desconocidas. "Los estudios dicen que las fortunas en el Bloque 9 son prometedoras", añadió.
Al referirse a la posición de Estados Unidos durante las elecciones legislativas, Khalil dijo que "no fue alentadora".