Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Preocupa a países occidentales fin de las conversaciones indirectas entre EE.UU. e Irán en Doha

Preocupa a países occidentales fin de las conversaciones indirectas entre EE.UU. e Irán en Doha

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Julio 2022 06:56
  • 61 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Varias potencias occidentales manifestaron el jueves su preocupación por "el fracaso" de los diplomáticos estadounidenses e iraníes en revivir el acuerdo nuclear de 2015, mientras la UE dijo que las partes posiblemente no puedan alcanzar esta meta.

  • x
  • Consejo de Seguridad de la ONU.
    Consejo de Seguridad de la ONU.

Países occidentales manifiestan su preocupación por el fin de las conversaciones indirectas que tuvieron lugar entre EE.UU. e Irán en Doha, sin alcanzar un progreso en materia de revivir el acuerdo nuclear.

La Unión Europea (UE) señaló que las partes posiblemente no puedan alcanzar esta meta.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU sesionó -un día después del fin de las conversaciones indirectas entre EE.UU. e Irán en Doha- para analizar el asunto.

En función del acuerdo nuclear de 2015, Irán aceptó restringir su programa nuclear a cambio de aliviar las sanciones que le fueron impuestas por EE.UU. y la UE.

Me preocupa que no podamos llegar a la recta final, dijo ante el Consejo de Seguridad, el representante de la UE ante la ONU, Olof Skoog.

Noticias Relacionadas

​“Israel” calificó de decepcionante informe de EE. UU. sobre Irán

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

"Aprovechen esta oportunidad para alcanzar un acuerdo basado en el texto planteado, este es el momento adecuado para superar los temas pendientes, llegar a un acuerdo y revivir de forma integral el pacto nuclear", agregó. 

A su vez, un funcionario estadounidense le dijo a Reuters, bajo la condición de conservar el anonimato, que las posibilidades de alcanzar un acuerdo después de Doha, son peores que antes de Doha y cada vez más serán peores.

El Consejo de Seguridad sesionó para discutir el último informe emitido por el secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la implementación de la resolución del consejo del año 2015 sobre el pacto nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta.

El organismo internacional instó a Irán y EE.UU. a aprovechar la actual oportunidad de fuerza pujante existente para alcanzar un acuerdo, dijo Rosemary Di Carlo, subsecretaria general de asuntos políticos de la ONU.

Irán: las conversaciones de Doha fueron serias y positivas

El representante de Irán ante la ONU, Majid Takht Rawanji, dijo que su país pidió de EE.UU. garantías objetivas y verificables, para no socavar de nuevo el Plan Integral de Acción Conjunta, y para que Estados Unidos no vuelva a violar sus compromisos y que no vuelva a imponer sanciones bajo falsas excusas o cualquier concepto.

Y agregó: "Hemos actuado con seriedad en las conversaciones de Doha que fueron serias y positivas y nuestro equipo negociador está dispuesto a entablar nuevas conversaciones que sean constructivas y que ayuden a alcanzar un acuerdo". 

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Doha
  • Acuerdo Nuclear
  • qatar
  • Occidente
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
Política

Irán reitera: ataque a base de EE. UU. en Qatar no fue contra Doha

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024