Iglesias presbiterianas en EE.UU. condenan el racismo israelí y lo comparan con el nazismo
La resolución hace referencia del robo por parte de "Israel" de los recursos hídricos palestinos en beneficio de las colonias judías, y la negación del derecho de los palestinos a la libre residencia.
La Conferencia General de la Organización de Iglesias Presbiterianas en Estados Unidos votará el próximo martes un proyecto de resolución que considera a "Israel" como un Estado de apartheid y compara su trato a los palestinos con el trato del régimen nazi de Adolf Hitler con los judíos.
La resolución hace referencia del robo por parte de "Israel" de los recursos hídricos palestinos en beneficio de las colonias judías, y la negación del derecho de los palestinos a la libre residencia.
También considera que el gobierno del apartheid israelí divide la población sobre la base de criterios étnicos mediante el establecimiento de colonias protegidas y guetos para los palestinos.
En una de sus cláusulas, la resolución indica que es un error el hecho de que los miembros de la iglesia no critiquen a las políticas israelíes, debido a la historia del Holocausto Nazi, así como los es el hecho de que muchos cristianos no hablaron públicamente sobre el Holocausto en aquel entonces.
Agregó que guardar silencio sobre el Holocausto fue un error en aquel momento y sigue siendo un error ahora.
La resolución incluye el reconocimiento del Día de la Nakba palestina el 15 de mayo y la organización de eventos anuales para educar la gente sobre este día.
Los cristianos se comprometieron también a no volver a guardar silencio si los gobiernos aprobaran leyes que establecieran y mantuvieran el dominio de un grupo étnico sobre otro, a través de la segregación sistemática, la opresión y la negación de los derechos humanos básicos.
Se espera que la mayoría de los votos sean a favor de la resolución, teniendo en consideración que la mayoría de las conferencias subsidiarias de la iglesia, que fueron celebradas durante los últimos seis meses, habían aprobado resoluciones similares con una tasa de aprobación del 80% de los votos.
Estas expectativas surgieron luego de la implementación por parte del grupo los Defensores del Derecho Palestino, una continua campaña desde hace más de dos años para presionar por una votación a favor de la resolución y este grupo estará presente durante la conferencia en la cual se llevará a cabo la votación.
Cabe señalar que el Comité Defensor de la Igualdad Racial, dentro de la iglesia, respaldó la resolución al recomendar que se reemplace el concepto antisemitismo por el concepto antijudío, porque cree que al antisemitismo es un concepto que incluye a otros grupos étnicos.
El número de miembros de la Iglesia Presbiteriana en Estados Unidos llega a unos dos millones de estadounidenses.
Cabe destacar que la Iglesia Unida de Cristo, estadounidense, calificó a "Israel" como un estado de apartheid el 26 de julio de 2021 y condenó todas las penurias que sufrieron los palestinos durante décadas con un respaldo incondicional por parte de Washington.