Comenzó la batalla, ¿Quién será el sucesor de Boris Johnson?
Aún no hay un sucesor evidente, pero la carrera por conquistar el liderazgo del Partido Conservador y el Reino Unido ya está planteada. Los tories nombrarán a un nuevo primer ministro a tiempo para la convención del partido en octubre, en medio de una vasta lista de candidatos.
-
La secretaria de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, el ministro de Defensa, Ben Wallace, y el excanciller de Hacienda, Rishi Sunak, tres de los principales aspirantes a primer ministro británico.
Con la renuncia del primer ministro británico Boris Johnson arrancó la carrera por reemplazarlo, aunque es apenas el comienzo, pues habrá que esperar a la semana próxima para conocer el cronograma de la contienda.
No hay un favorito claro, pero entre los nombres más sonados desde hace meses están Liz Truss, Rishi Sunak, Ben Wallace, Penny Mordaunt, entre otros. Estos son algunos datos sobre estas figuras de la política británica:
Mary Elizabeth Truss (Liz Truss), ministra de Relaciones Exteriores desde 2021 y de Mujeres e Igualdad desde 2019, y favorita de las bases del gobernante Partido Conservador para suceder a Johnson.
Esta política británica de 46 años ha encabezado las encuestas de miembros del partido llevadas a cabo por el sitio web Conservative Home, que la ubican con un índice de popularidad de 82 puntos. Sin embargo, para algunos analistas Truss se ha desvanecido ligeramente en los últimos meses.
Según sondeos publicados este jueves 7 de julio por la firma YouGov, Truss, que forma parte del “ala dura” del entorno tory, tiene un 8 % de los apoyos, por detrás de Ben Wallace, Penny Mordaunt y Rishi Sunak.
La presentan como “la nueva Dama de Hierro”. Defiende un programa thatcheriano (alusivo a la exministra Margaret Thatcher) de economía de mercado libre con bajos impuestos y un Estado pequeño en contraposición a la Administración de Johnson.
La también exministra de Comercio en los dos primeros años de Johnson, que defendía la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, se ganó reconocimiento por su gestión de la compensación del golpe económico tras el divorcio con Bruselas y negoció decenas de nuevos acuerdos comerciales. Truss dijo el lunes que Johnson tenía "100 % de apoyo" e instó a sus colegas a respaldarlo.
Jeremy Hunt, fue responsable de la cartera de Asuntos Exteriores. De 55 años, terminó segundo detrás de Johnson en el concurso de liderazgo de 2019. Ofrecería un estilo de gobierno más serio y menos controvertido; de hecho, ambos siguen siendo polos opuestos. Su punto débil es ser uno de los tories que se opuso al Brexit.
En los últimos dos años, Hunt ha utilizado su experiencia como exministro de Sanidad para presidir el comité de salud del Parlamento y no se ha visto empañado por haber servido en el Gobierno actual.
A principios de este año, dijo que su ambición de convertirse en primer ministro "no ha desaparecido por completo". Hunt dijo que votó para expulsar a Johnson en un voto de confianza el mes pasado que el primer ministro ganó por poco.
La firma YouGov lo ubica en el octavo lugar como opción para asumir el liderazgo del país y le da un cinco por ciento de respaldo, al igual que al recién nombrado ministro de Finanzas, Nadhim Zahawi.
Ben Wallace, ministro de Defensa, de 52 años, se ha convertido en los últimos meses en el miembro más popular del Gobierno, según Conservative Home, gracias a su manejo de la crisis de Ucrania, el envío de armas a Kiev y por la evacuación de Afganistán el año pasado.
De 716 miembros del Partido Conservador, Wallace, que ha permanecido leal a Jhonson hasta el último minuto, ha obtenido el 13 por ciento del respaldo en la encuesta de opinión elaborada por la firma YouGov, publicada este jueves 7 de julio, dejándolo en primer lugar como posible primer ministro.
Comenzó su carrera política como miembro de la Asamblea Delegada de Escocia en mayo de 1999, antes de ser elegido por primera vez al Parlamento de Westminster en 2005. Luego fue ministro de seguridad desde 2016 hasta asumir su cargo actual. Es considerado parte del grupo de colegas más leales a Johnson.
Sunak, que renunció como ministro de Finanzas el martes pasado diciendo que el público británico "espera con razón que el Gobierno se lleve a cabo de manera adecuada, competente y seria", fue hasta el año pasado el favorito para suceder a Johnson.
Fue elogiado por un paquete de rescate económico en la lucha contra la COVID-19, incluyendo un costoso programa de retención de empleos que evitó un paro masivo.
Pero Sunak, más tarde, se enfrentó a críticas por no dar suficiente apoyo al incremento del costo de vida en los hogares británicos. Las revelaciones sobre el estatus fiscal no domiciliado de su millonaria esposa y una multa que recibió, junto con Johnson por el ‘Partygate’ al romper las reglas del confinamiento anti-covid, han dañado su imagen. YouGov ubica al extitular de las finanzas con una intención del diez por ciento para ser primer ministro.
Su presupuesto de impuestos y gastos del año pasado puso a Gran Bretaña en el camino de su mayor carga fiscal desde la década de 1950, socavando sus pretensiones de favorecer los impuestos más bajos.
Sajid Javid fue canciller, ministro de Finanzas hasta 2020 y en junio del año pasado asumió la cartera de Sanidad. Fue el primer ministro del gabinete en dimitir el pasado martes y la línea de su carta de renuncia estuvo centrada en el llamamiento a la integridad como eje y declaró que "suficiente es suficiente" y que "el problema comienza en la parte superior” de la Administración, refiriéndose a Johnson.
Hijo de padres inmigrantes musulmanes paquistaníes, es un admirador de Thatcher y terminó cuarto en el concurso de liderazgo de 2019 para reemplazar a la ex primera ministra Theresa May.
Nadhim Zahawi, recién nombrado ministro de Finanzas, quien reemplazó a Sunak, impresionó como el hombre que lideró el exitoso programa de vacunación cuando Gran Bretaña tuvo uno de los lanzamientos más rápidos del mundo contra el coronavirus. La historia personal de Zahawi como un exrefugiado de Iraq que llegó a Gran Bretaña cuando era niño lo diferencia de otros contendientes.
Cofundó la empresa de encuestas YouGov antes de entrar al Parlamento en 2010. Su último trabajo fue como ministro de Educación. Dijo la semana pasada que sería un "privilegio" ser primer ministro en algún momento. Ayer jueves en la mañana había pedido la renuncia de Johnson después de que sus allegados le advirtieran que su cercanía con el "premier" podría estropear sus posibles aspiraciones a sucederlo.
Penny Mordaunt, exministra de Defensa, una de las grandes defensoras del Brexit, fue despedida por Johnson cuando se convirtió en primer ministro después de que ella respaldó a su rival Hunt durante la última competencia de liderazgo.
En la última encuesta de Conservative Home, aparece como la segunda opción, detrás de Ben Wallace, actual ministro de Defensa. Y también es situada en segundo lugar con un 12 por ciento por la firma YouGov, después de Wallace.
Mordaunt, que anteriormente había expresado lealtad a Johnson, ha sido una de las más directas en las críticas contra el primer ministro por el escándalo del ‘Partygate’.
Thomas Tugendhat (Tom Tugendhat), presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento fue el primer parlamentario en declarar su intención de participar en una contienda por el liderazgo en 2022.
Tugendhat, otrora alto cargo del Ejército, luchó en Iraq y Afganistán. Ha sido un crítico regular de Johnson y ofrecería a su partido una ruptura limpia con los gobiernos anteriores como una opción para los conservadores moderados. Sin embargo, no ha sido probado porque nunca ha servido en el gabinete.
Suella Braverman, fiscal general de Reino Unido pidió en la noche del miércoles pasado a Johnson que dimitiera y presentó en directo en televisión su propia candidatura para reemplazarlo. Braverman dijo que estar en el cargo sería el mayor honor.
Steve Baker, diputado y presidente adjunto del Grupo de Recuperación de la COVID-19. Critico de Johnson, también se ha postulado como opción de cambio en declaraciones este jueves a varios medios británicos.
Entre estos nombres podría estar el posible sucesor del primer ministro británico. La crisis de confianza en Johnson se agravó tras otro escándalo, a parte del ‘Partygate’, cuando la semana pasada se dio a conocer que el diputado Christopher Pincher, partidario de Johnson, en estado de ebriedad, habría acosado a dos visitantes de un club nocturno.
Dentro de los múltiples retos que tendrá el nuevo primer ministro está el protocolo del Brexit para Irlanda del Norte. El líder del Partido Democrático Unionista (DUP), Jeffrey Donaldson, advirtió al futuro "premier" sobre las exigencias de los unionistas para eliminar el controvertido protocolo, señala France 24.
De lo contrario, su partido seguirá negándose a formar un Gobierno de poder compartido en Belfast con los nacionalistas del Sinn Féin.
Este instrumento, acordado por Londres y Bruselas, establece que Irlanda del Norte sigue vinculada al mercado único comunitario para bienes, de ahí que las mercancías que cruzan entre la isla de Gran Bretaña e Irlanda del Norte deben pasar controles aduaneros para así asegurar la ausencia de fronteras físicas con la República de Irlanda.