Marco de Coordinación iraquí pide formación de un nuevo gobierno
Los comicios recientes no lograron lo que los ciudadanos esperaban y enfrentaron muchos desafíos".
-
Marco de coordinación iraquí pide formación de un nuevo gobierno
El marco de coordinación en Iraq pidió a "la Cámara de Representantes y todas las instituciones constitucionales que vuelvan a ejercer sus funciones constitucionales".
También llamó a “acelerar la formación de un gobierno de servicio nacional, que emprenderá tareas de reforma, luchará contra la corrupción y rechazará las cuotas".
Además, "lograr lo que nuestro pueblo aspira, mediante la amplia participación de todas las fuerzas políticas dispuestas a ayudar”.
Por su parte, el presidente iraquí Barham Salih dijo que: "las escenas de ayer sacudieron el alma de los iraquíes, debemos reconocer que el sistema político y las instituciones constitucionales no pudieron evitar lo que sucedió".
Salih señaló que la posición de Muqtada al-Sadr con respecto a detener los incidentes violentos es responsable, valiente y entusiasta con la patria, destacando "la necesidad de invertir la posición de al-Sadr en resolver la crisis política actual”.
Salih explicó que "las elecciones recientes no lograron lo que el ciudadano esperaba y enfrentaron muchos desafíos".
Subrayó que "la mayoría silenciosa, que boicoteó las últimas elecciones que fueron más de la mitad de votantes, es una llamada de atención y un castigo por el desempeño político", y agregó que "los comicios no son un fin en sí mismos, sino más bien un medio y un camino pacífico para asegurar la amplia participación de los iraquíes en la renovación de sus opciones".
En su discurso, Salih indicó que "realizar nuevas elecciones anticipadas, de acuerdo con un entendimiento nacional, representa una salida a la crisis asfixiante, en lugar de disputas políticas o confrontaciones y conflictos".
Según el presidente iraquí, "las enmiendas constitucionales deben iniciarse en el próximo período, mediante mecanismos constitucionales y legales, y la crisis entre el gobierno federal y la región del Kurdistán también es inaceptable y cuesta mucho al país".
Salih enfatizó que "se debe iniciar un diálogo serio entre el gobierno federal y el gobierno regional de Kurdistán para buscar soluciones permanentes y radicales".
También pidió al Marco de Coordinación que "se comunique con el sayyed Al-Sadr para calmar las almas".
Hoy temprano, Al-Sadr pidió a los partidarios del "Movimiento Sadrista presentes en las protestas y que se retiren por completo en el plazo de una hora.