Venezuela y Colombia prosiguen en el ámbito del acercamiento fraternal
El jefe de Estado venezolano recibió al Ministro de Economía colombiano y destacó que "se abre el camino del reencuentro y la cooperación, lo que fortalecerá las economías de dos pueblos hermanos".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este jueves una reunión con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, en el marco del fortalecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
En el encuentro las delegaciones repasaron el mapa de cooperación y una hoja de ruta en común.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el jefe de Estado destacó que "se abre el camino del reencuentro y la cooperación, lo que fortalecerá las economías de dos pueblos hermanos".
Importante reunión con Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia. Se abre el camino del reencuentro y la cooperación, lo que fortalecerá las economías de dos pueblos hermanos. ¡Es la Ruta! Colombia y Venezuela, Unidas. pic.twitter.com/h8tfzf18qP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 8, 2022
Por Colombia estuvo Umaña junto con el director de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Luís Fernando Fuentes; y el secretario de Frontera y Cooperación Internacional, Víctor Alfonso Bautista Olarte.
A su vez, acompañaron al mandatario venezolano la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial para Económica, Tarek El Aissami; el ministro para Agricultura y Tierra, Wilmar Castro Soteldo, así como el embajador de Caracas en Colombia, Félix Plasencia.
El restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia se efectuó luego que el mandatario Gustavo Petro asumiera su cargo, lo que ha permitido que representantes de ambos países conversen sobre la cooperación en diversas áreas.
Por su parte, el presidente venezolano indicó, en agosto pasado, que le propondría a su homólogo colombiano la creación de una gran zona económica comercial productiva "entre Norte de Santander y el estado Táchira completo. Una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo".