Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestas en Perú dejan siete fallecidos

Protestas en Perú dejan siete fallecidos

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Diciembre 2022 02:36
  • 190 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Debido a las recientes protestas y manifestaciones, decretan Estado de emergencia en siete provincias del país.

  • x
  • Protestan en Perú dejan ya siete fallecidos
    Protestan en Perú dejan siete fallecidos.

La defensora del pueblo, Eliana Revollar, confirmó el fallecimiento de siete personas a nivel nacional debido a las masivas protestas después de la vacancia de Pedro Castillo y la juramentación de la vicepresidenta, Dina Boluarte como nueva mandataria peruana. 

La Dirección Regional de Salud de Apurímac reportó las muertes de dos jóvenes de 18 años, hecho que tuvo lugar este 12 de diciembre en Andahuaylas. 

Estos decesos se suman a otros cuatro que fueron registrados en Apurímac y a uno más en Arequipa.

Por su parte, la vicepresidenta tercera del Congreso peruano, Patricia Chirinos, instó a Boluarte a que "actúe en este momento, que saque las Fuerzas Armadas, imponga el toque de queda y recupere el orden público".

"No permitamos que mueran más peruanos inocentes", declaró la congresista.

EN VIVO | Asociación Nacional de Periodistas del Perú condena agresiones a periodistas durante manifestaciones. ►https://t.co/Q5653Q64GA pic.twitter.com/rsvPyamiPF

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) December 13, 2022

Noticias Relacionadas

La minería ilegal crece y arrasa bosques en Perú

Francia confirma caída del gobierno de Bayrou y Macron prepara sucesor

Estado de emergencia en siete provincias 

Mientras, la presidenta Dina Boluarte, decretó estado de emergencia en las siete provincias de la surandina región de Ayacucho, escenario de protestas contra el Gobierno.

La medida regirá por 60 días y abarca a las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Cotabambas, Grau, Antabamba y Aymaraes.

El decreto conlleva la suspensión de los derechos constitucionales de reunión, libre tránsito, inviolabilidad de domicilio y de vida y seguridad personales en la región de Apurímac.

El documento firmado por el primer ministro, Pedro Angulo, y los titulares de Defensa, Alberto Otárola; Interior, César Cervantes, y Justicia, José Tello, dispone la intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas. La primera para restablecer el orden y las segundas en su apoyo.

Asimismo, se supo que continúan los principales focos de bloqueos de carretera en Ica y Arequipa, a las que se sumaron las de Moquegua y Tacna, completando todo el sur de la costa peruana.

Entretanto, se registraron fuertes protestas en el centro histórico de Lima, cuando grupos llegaron hasta cerca del Palacio Legislativo, sede del Congreso, cuyo cierre demandan y rechazan por estar dirigido por una mayoría que consideran derechista.

De otro lado, el primer ministro Angulo y los titulares Otárola y Cervantes, acudieron al pleno congresal, reclamados por las bancadas de izquierda a informar sobre la actuación de la Policía y las muertes registradas en Andahuaylas y Chincheros.

Angulo insistió en responsabilizar a quienes llamó azuzadores como responsables de las protestas y en sostener que lo fundamental es restablecer el orden, pero reconoció que los manifestantes reclaman por el adelanto de elecciones, la renuncia de Dina Boluarte, la asamblea constituyente y la libertad del depuesto expresidente Pedro Castillo.

  • Perú
  • Manifestaciones
  • Protestas
  • Fallecidos
  • aeropuerto de Arequipa
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Dos meses de protestas en Perú dejan 60 muertos y mas de mil heridos
Política

Dos meses de protestas en Perú dejan 60 muertos y más de mil heridos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero 2023
Presidenta de Perú niega responsabilidad por muertes en protestas
Política

Presidenta de Perú niega responsabilidad por muertes en protestas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024