Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante

Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 18 Diciembre 2022 16:23
  • 61 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La nación canalera propuso crear un observatorio en la región para compartir datos fiables entre diferentes países, claves para adoptar decisiones políticas.

  • x
  • Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante
    Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante

Panamá enfrenta el mayor flujo de viajeros irregulares en su paso por ese territorio con rumbo a Estados Unidos, uno de los desafíos con el que recuerda hoy el Día Internacional del Migrante, según autoridades.
 
De acuerdo con la titular del Centro Administrativo Global y de la Organización Internacional de Migración (OIM) en el istmo, Giuseppe Loprete, la nación canalera propuso crear un observatorio en la región que permita compartir datos fiables entre diferentes países, claves para adoptar decisiones políticas.

Loprete indicó que Panamá es medular en ese sentido por su posición geográfica.

La funcionaria citó datos de la OIM que aseguran que de enero a noviembre de este año se registró un récord de 227 mil 987 migrantes, de 70 nacionalidades diferentes, en tránsito por la selva de Darién en la frontera con Colombia, con destino al norteño país.

Además, indicó que esa ruta es un espacio selvático e inhóspito por donde transitan los viajeros irregulares y apostó por una migración regulada y segura.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, el número de niños que ingresan a la nación canalera a través del Tapón del Darién supera los 36 mil en lo que va de 2022, sobrepasando los más de 29 mil del año anterior, lo que representa un máximo histórico desde que se llevan estas estadísticas.

Noticias Relacionadas

Grecia busca cooperación con Libia para frenar migración

Maduro logra rescate de niña venezolana secuestrada por EE. UU.

Más de 900 de los infantes, llegan al istmo sin sus familias porque se han separado en la selva o son adolescentes que viajan solos.

En lo que va de año, según datos oficiales, el Estado empleó más de 50 millones de dólares para la atención a migrantes en centros de recepción como registro biométrico y servicios de salud y alimentación, entre otros.

De ahí que en decenas de eventos nacionales y en foros internacionales, Panamá insista en la necesidad de la responsabilidad compartida para enfrentar este flagelo entre los países emisores y los de destino.

Para la subdirectora general del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, se debe buscar responsabilidad en todas las partes.

“La seguridad no se contraviene a los derechos humanos y a la migración, es parte de lo que tenemos que darle a estas personas, brindándoles por lo menos la defensa de sus derechos frente a organizaciones criminales que abusan de ellos”, remarcó.

En el año 2000, ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones.

  • Panamá
  • Día Internacional del MIgrante
  • flujo de migrantes
  • Migración
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Panamá-EE.UU: Firman carta de entendimiento sobre Gestión Migratoria y Protección a Migrantes
Política

Panamá-EE.UU: Firman carta de entendimiento sobre Gestión Migratoria y Protección a Migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril 2022
Respeto a los migrantes piden organizaciones civiles internacionales
Política

Organizaciones civiles internacionales piden respeto a los migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024