Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bahrein está en camino hacia una tormenta en toda regla

Bahrein está en camino hacia una tormenta en toda regla

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 21 Diciembre 2022 10:39
  • 130 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Ibrahim Sharif Al-Sayed, exsecretario general de la Sociedad Waad de la oposición de Bahrein, manifestó que la gente está dispuesta a sacrificarse y esperan las condiciones adecuadas para el cambio.

  • x
  • Ibrahim Sharif Al-Sayed, exsecretario general de la Sociedad
    Ibrahim Sharif Al-Sayed, exsecretario general de la Sociedad "Waad" de la oposición de Bahrein.

Bahrein está en camino hacia una tormenta en toda regla, aseguró Ibrahim Sharif Al-Sayyed, exsecretario general de la opositora sociedad Waad.

En declaraciones a Al Mayadeen, el político reconoció los grandes sacrificios hechos por la gente para lograr el cambio y destacó sus esperanzas en alcanzar las condiciones adecuadas para producirlo.

A juicio de Al-Sayyed, los movimientos de masas en Bahrein son recurrentes y ocurren cada 10 o 15 años. Por tanto, es posible no se generen cambios en el presente, pero ayuden a generarlos en el futuro.

En su opinión, algunos países del Golfo ayudan al régimen de Bahrein para que no se produzcan cambios por temor a la propagación revolucionaria a otros países de la región.

Por tanto, el objetivo de los adversarios siempre es frustrar cualquier cambio en los Estados del Golfo. Sin transformaciones constitucionales profundas no es posible alcanzar una sociedad democrática, apuntó el activista.

الحراك الداعم للقضيّة الفلسطينيّة في #البحرين عابر للسياسة الداخليّة.

الأمين العام الأسبق لجمعيّة "وعد" البحرينيّة المعارضة إبراهيم شريف السيّد #بإيجاز.#فلسطين@ramiaalibrahim@ebrahimsharif pic.twitter.com/r8Xpbb9RlO

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) December 19, 2022

Con respecto a los detenidos en las prisiones de Bahrein, Al-Sayyed destacó que ese tema no debe entrar en conflicto con la estrategia a seguir en busca de las modificaciones necesarias en la ley.

En ese sentido, llamó la atención sobre cómo –en el pasado– el régimen quería dialogar con la oposición de acuerdo con sus términos, y en la actualidad se opone a toda conversación bajo cualquier concepto, evidente -según Al-Sayyed- cuando cerca de 104 mil votantes fueron eliminados de los registros en las últimas elecciones.

La política puede dividir a las personas, pero la economía las une porque la crisis afecta a todos, comentó.

Para Al-Sayyed, Bahrein estuvo al borde de la bancarrota, pero el Golfo inyectó dinero para evitar el colapso económico.

Related News

Opositor israelí alerta de colapso económico y critica gestión de Gaza

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

Sin embargo –pronosticó–, en 2024 todo el dinero se agotará. El interés pagado por Bahrein para el servicio de la deuda pública es aproximadamente igual al 30 por ciento de todos los ingresos del Estado, estimó.

El exsecretario general de la opositora sociedad Waad reveló una mala gestión de la economía bahreiní. Casi la mitad de la deuda es causada por gastos secretos fuera de los presupuestos parlamentarios.

También se refirió a las condiciones del programa de equilibrio fiscal aprobado por los estados del Golfo en 2018. Bahrein debió alcanzarlo en 2022, pero el período se extendió hasta 2024 como consecuencia del coronavirus.

Para lograr el equilibrio fiscal, a criterio de Al-Sayyed, Bahrein debe practicar una dura política de austeridad, ello significa aumentar los impuestos a las empresas y a las personas.

La Copa del Mundo de Qatar fue una oportunidad para rechazar la ocupación

La Copa del Mundo fue una oportunidad para mostrar una fuerte oposición al proyecto sionista en la región y una amplia solidaridad con la causa palestina, especialmente entre las generaciones más jóvenes, sostuvo el político.

Al evaluar el proceso de normalización con “Israel” en su país, Al-Sayyed advirtió sobre los peligros de penetrar la sociedad civil.

الحديث عن أنّ #حزب_الله أراد أن يُحدِث انقلاباً في #البحرين غير صحيح ومحاضر التحقيق أظهرت أن مطالب #السيد_حسن_نصر_الله كانت إصلاحيّة للنظام وليست تغييريّة.

الأمين العام الأسبق لجمعيّة "وعد" البحرينيّة المعارضة إبراهيم شريف السيّد #بإيجاز.@ramiaalibrahim@ebrahimsharif pic.twitter.com/sqcAltJH0q

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) December 19, 2022

Sobre este particular, ilustró cómo las fuerzas políticas bahreiníes difieren en cuanto al tema político interno, pero no con respecto a la cuestión Palestina, pues todas apoyan la iniciativa nacional de rechazar y resistir la normalización.

No es posible hablar de resistir la normalización sin apoyar todos los movimientos de resistencia dentro de Palestina o en Líbano. Puede que no haya un consenso en Bahrein sobre la personalidad de Sayyed Hassan Nasrallah debido a la división sectaria, pero quien ama a la resistencia debe amar a sus combatientes, señaló.

En esa misma línea, Al Sayyed calificó de incorrecta cualquier alegación de que Hizbullah quería dar un golpe de Estado en Bahrein. Al respecto, las investigaciones disponibles demuestran el interés del dirigente libanés en las reformas al interior bahreiní, pero no cambiarlo o destruirlo.

Waad se disolvió como partido político, pero como corriente política todavía existe, y su lucha política continúa con el mismo enfoque anterior, concluyó.

  • Bahrein
  • Oposición Bahreiní
  • Resistencia
  • Crisis Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Manifestación bahreiní contra la normalización con "Israel".
Política

Manifestación bahreiní obliga a suspender actividad israelí en Manama

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2022
Prosigue la violación de los derechos humanos en Bahrein.
Política

Oposición bahreiní registra 300 violaciones de los derechos humanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024