Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Califican de inútil reciente acuerdo político en Haití

Califican de inútil reciente acuerdo político en Haití

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Diciembre 2022 18:50
  • 116 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El sector privado también se comprometió a promover la transparencia, competencia leal y respeto a las normas éticas de las actividades económicas en el país caribeño.

  • x
  • Califican de inútil reciente acuerdo político de Haití
    Califica de inútil reciente acuerdo político en Haití, Moïse Jean Charles.

El exsenador Moïse Jean Charles calificó de inútil el reciente acuerdo entre el Gobierno y plataformas políticas y sociales para buscar soluciones a la crisis de Haití.

También arremetió contra el consenso firmado por la clase económica al considerarlo un “pedazo de papel” en el cual los empresarios hacen “mea culpa”, mientras mantienen el alto costo del dólar y el deterioro de las condiciones de vida para la mayoría de la población.

Ante esta situación, Moïse Jean Charles reiteró que retomará las movilizaciones a partir del 2 de enero.

Las protestas deben iniciarse en Trou du Nord, al norte de esta capital y luego extenderse por los departamentos del país, dijo el político, muy crítico con la gestión del primer ministro Ariel Henry.

Noticias Relacionadas

Samia Suluhu Hassan es reelegida en Tanzania tras violencia electoral

Huracán Melissa deja 50 muertos y devastación en el Caribe

Jean Charles encabezó las movilizaciones que de agosto a octubre pasados denunciaron la inflación, incremento de los precios de productos de primera necesidad y desabastecimiento de los combustibles.

Además, estuvo al frente de las protestas contra la posible intervención de tropas extranjeras para contener a las pandillas que este año son responsables de más de mil 400 muertes y cerca de un millar de secuestros.

La semana pasada, Ariel Henry firmó un nuevo acuerdo político que le permitiría mantener el poder hasta 2024, realizar elecciones y reformar la Constitución, aunque por el momento se desconocen las plataformas signatarias.

Días antes, el sector privado se comprometió con implementar reformas para promover la transparencia, competencia leal y respeto a las normas éticas de las actividades económicas, además de poner fin a los desacuerdos del gremio.

También alentaron un pacto político para establecer un Gobierno de unidad y una ruta clara para celebrar elecciones en un plazo razonable.

  • Haití
  • Acuerdo Político
  • Manifestaciones
  • Violencia
  • alto costo de la vida
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Más de 1,4 millones de desplazados en Haití por la violencia
Medios Internacionales

Más de 1,4 millones de desplazados en Haití por la violencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Violencia no se detiene en Haití
Política

Violencia no se detiene en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024