Miles de peruanos marchan a Lima para exigir la renuncia de Boluarte
Los inconformes también demandan el cierre del Congreso, una Asamblea Constituyente y la liberación de Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión desde el 7 de diciembre pasado, cuando fue destituido por el parlamento y acusado de rebelión.
Miles de integrantes de las comunidades aymaras y quechuas, así como de organizaciones sociales y sindicales de Perú se dirigen en caravanas desde distintas provincias hacia Lima, como parte de la segunda edición de la denominada Marcha de los Cuatro Suyos.
Los inconformes exigirían la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una Asamblea Constituyente y la liberación de Pedro Castillo, preso desde el 7 de diciembre pasado, cuando fue destituido por el parlamento y acusado de rebelión.
#Perú A esta hora una multitudinaria delegación de apurimeños van camino a #Lima para participar de la #MarchaDeLos4Suyos
— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) January 15, 2023
Exigen el fin del gobierno Boluarte y el Congreso y una nueva Constitución pic.twitter.com/Ro5TdVdYEV
Desde esa fecha, diversas regiones del país andino son escenarios de protestas masivas, reprimidas por las fuerzas policiales y de seguridad con un saldo de 50 personas muertas y centenares de lesionadas y detenidas.
Los organizadores de la marcha planean movilizar a alrededor de 50 mil personas en la llamada Marcha de los Cuatro Suyos, en referencia a la primera acontecida en el año 2000, cuando miles de peruanos se concentraron en Lima para protestar contra el triunfo electoral de Alberto Fujimori.
Según el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas, Santos Saavedra, un grupo de ronderos provenientes de Cajamarca, La Libertad y Amazonas llegó a Lima el sábado.
Aumenta a 50 cifra de muertos en protestas
La Defensoría del Pueblo de Perú informó el domingo la muerte de un ciudadano en la ciudad de Moyobamba, en la selvática región de San Martín, en un accidente de tránsito vinculado al bloqueo de vías por las protestas contra el gobierno de Boluarte.
Con ese deceso, aumentó a 50 la cifra de muertos en las movilizaciones.