Fracasa propuesta sobre elecciones adelantadas en Perú
El Parlamento votó mayoritariamente en contra del texto sustitutorio que proponía adelantar los comicios para diciembre de 2023.
El proyecto del partido Fuerza Popular (FP), de reforma constitucional para realizar elecciones adelantadas en Perú, fracasó definitivamente al cabo de tres intentos fallidos del Congreso de lograr un consenso para tal efecto.
La propuesta consignaba un cronograma, según el cual, la primera vuelta electoral sería en diciembre próximo y en mayo de 2024 asumirían el nuevo presidente y los parlamentarios.
Estos completarían en 2026 el quinquenio constitucional iniciado en 2021 por Pedro Castillo, destituido el 7 de diciembre último.
La caída de Castillo desencadenó una gran protesta popular que obligó al Congreso a aceptar el adelanto electoral, ante la exigencia de renuncia contra la presidenta Dina Boluarte.
El proyecto sustentado por el congresista Hernando Guerra recibió 54 votos a favor, 68 en contra y una abstención, sobre un total de 130 legisladores.
Con 54 votos a favor, el #PlenoDelCongreso no aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales complementarias en diciembre del 2023. pic.twitter.com/kzcfrRSU9Y
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 1, 2023
Mientras tanto, Lima vivió una jornada más de marcha masiva de jóvenes y sindicalistas, y numerosos manifestantes llegados del interior para exigir el cese de Boluarte, nuevas elecciones y el referendo sobre la constituyente.