Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Mujeres del mundo unen su voz en apoyo a la presidenta de la FDIM

Mujeres del mundo unen su voz en apoyo a la presidenta de la FDIM

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 6 Febrero 2023 07:50
  • 635 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

Lorena Peña, presidenta de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, es víctima de lawfare en El Salvador, una campaña que intenta desacreditar su prestigio como lideresa social y política.

  • x
  • Mujeres salvadoreñas piden apoyo para presidenta de la FDIM
    Mujeres salvadoreñas piden apoyo para presidenta de la FDIM

El grupo feminista salvadoreño Libertadoras, perteneciente a la Red en Defensa de la Humanidad (REDH), condenó los actos de lawfare y judicialización llevados a cabo por las derechas latinoamericanas y el imperialismo contra Lorena Peña, presidenta de Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM).

El gobierno de El Salvador maniobra para enjuiciar a Lorena y desacreditar su integridad moral, afirmó el colectivo 

En los últimos dos años, la activista social desde la década del 70 del siglo pasado, es víctima de acusaciones y detenciones ilegales sin pruebas para enjuiciarla por algún delito.  

A Lorena Peña tratan de ponerla tras las rejas desde hace dos años por diferentes acusaciones falsas.

En 2021 se le acusó de desviar altas sumas de dinero de una Organización No Gubertamental, lo cual desmintieron las múltiples auditorías especiales que el mismo gobierno realizó en el grupo Las Mélidas, del cua es activista y fundadora. 

En esa ocasión la interrogaron y encerraron por 12 horas consecutivas, pero el apoyo popular y la falta de pruebas impidió la maniobra del gobierno.

Un año después la Corte Suprema de Justicia inició una investigación en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito e intenta involucrar a su hija. 

Para rebatir la acusación, Lorena presentó una sólida documentación de respaldo contra cada una de las observaciones de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora la propia instancia judicial con base en esa documentación, la envía a juicio civil y sugiere además a la Fiscalía General de la República abrirle un proceso penal por la misma causa.

Noticias Relacionadas

Fiscal de Venezuela acusa a Bukele de pactar con terroristas

El Salvador aclara responsabilidad de EE.UU. sobre migrantes detenidos

Esa nueva maniobra pone a Lorena ante el peligro inminente de ser capturada y encarcelada injustamente, en un país donde no tiene ninguna garantía al debido proceso, advierte la FDIM en el documento. 

La mano de Nayib Bukele

Lorena Peña es un una destacada activista social, comandante guerrillera del FMLN, miembro del equipo negociador del Acuerdo de Paz de El Salvador, diputada por el FMLN (2009-2018), y presidenta de la Asamblea Legislativa (2015-2016).

Defensora de los derechos de la mujer y promotora de proyectos y leyes en su beneficio, su voz  condena las políticas violatorias de los derechos humanos del actual presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El gobierno de Bukele removió ilegalmente a algunos miembros de la Corte para reemplazarlos por magistrados condescendientes y reducir los tres poderes del Estado bajo su control.

Con esas prerrogativas, arremete su campaña de odio contra cualquier fuerza opositora o voz crítica, al tiempo que les configura acusaciones y procesos judiciales contra personas inocentes bajo diversos pretextos, asegura el movimiento feminista mundial. 

Ante esa realidad, apunta hacia la oposición política, especialmente a los líderes y excombatientes del FMLN e impone el lawfare, modalidad que en América Latina adoptan las dictaduras contra líderes políticos o sociales considerados un obstáculo a sus planes de dominación.

En El Salvador, más 60 mil personas están en las cárceles sin presentarle ningún proceso judicial como la ley establece, decenas de periodistas viven exiliados y muchos miembros del FMLN cuentan entre los perseguidos y presos políticos, como es el caso de Lorena Peña.

En ese sentido, el grupo Libertadoras señala al actual mandatario como principal responsable de esta persecución política y judicial.     

Trayectoria política 

Lorena Peña es fundadora de la importante organización feminista de El Salvador, Las Mélidas, y ejerce actualmente su segundo período como presidenta Mundial de FDIM. 

Su quehacer político la describe como una férrea promotora de iniciativas políticas y decretos de ley a favor de los derechos de las mujeres, entre ellos la despenalización del aborto, la creación de la financiera estatal para mujeres, FOSOFAMILIA, la reforma del código penal para los delitos en contra de la libertad sexual y de la violencia en contra las féminas y niñas.

Asimismo es promotora de una ley especial para una vida libre de conflictos e igualdad, entre otras.

  • El Salvador
  • Lorena Peña
  • Presidenta de la FDIM
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Tarek William Saab enfatizó que los implicados deben ser entregados a las autoridades venezolanas. (Foto: VTV)
Política

Fiscal de Venezuela acusa a Bukele de pactar con terroristas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
El Salvador aclara responsabilidad de EE.UU. sobre migrantes detenidos
Medios Internacionales

El Salvador aclara responsabilidad de EE.UU. sobre migrantes detenidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio
Denuncian persecución política contra presidenta de la FDIM
Política

Líder feminista en El Salvador enfrenta nueva arremetida judicial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024