Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Las sanciones de Occidente contribuyen a duplicar la catástrofe siria

Las sanciones de Occidente contribuyen a duplicar la catástrofe siria

  • Autor: Al Mayadeen En Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Febrero 2023 10:37
  • 163 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

A pesar de las políticas injustas de EE.UU., muchas naciones también amenazadas, tienden su mano a Siria.

  • x
  • Los diez años de guerra en Siria  aumentan los efectos del terrible terremoto.
    Los diez años de guerra en Siria aumentan los efectos del terrible terremoto.

Al hablar de Siria y sus víctimas destaca la hipocresía internacional y la humanidad fragmentada.

El terremoto destruyó lo quebrado por las sanciones de la estadounidense Ley César, pero no logró conmover la conciencia del mundo sobre la magnitud de tal tragedia.

LEA TAMBIÉN: Las cifras de muertos y heridos aumentan en Siria y Turquía

A la luz de la urgente necesidad de Siria de contar con equipos y especialistas, Occidente obedece una vez más las órdenes de Washington, cuyas sanciones impiden cualquier esperanza de ayudar a los afligidos bajo los escombros con cada vez menos posibilidades de supervivencia.

El presidente Joe Biden dijo explícitamente que la ayuda estadounidense a Siria será a través de “socios humanitarios apoyados por Estados Unidos”.

No obstane, mientras el mundo se apresura a enviar ayuda a Turquía, muchos países, también sitiados, respondieron a Siria en desafío a las sanciones de EE.UU.

Rusia e Irán, por ejemplo, enviaron aviones de ayuda humanitaria a Damasco, mientras Irak estableció un puente aéreo para la asistencia humanitaria.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

LEA TAMBIÉN: Evo Morales condena a EE.UU. por mantener sanciones contra Siria

El Líbano, en medio de una asfixiante crisis económica, remitió un equipo para operaciones de búsqueda y rescate, al igual que Túnez, Argelia, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos.

El bloqueo aumentó las secuelas del terremoto en Siria

Los diez años de guerra en Siria y los recursos escasos o agotados, aumentan los efectos del terrible terremoto, reconoció la analista de asuntos políticos y culturales de Al Mayadeen, Dima Nassif

Damasco no tiene posibilidades de importar o buscar asistencia en ningún país, pues de inmediato engrosaría la lista de sancionados por Estados Unidos.

El trabajo de las organizaciones internacionales se limita solo a proporcionar alimentos y suministros médicos, pero esa nación no tiene los recursos suficientes para retirar escombros, ni equipos de socorro o de restauración para las edificaciones ya dañadas por los años de guerra, sobre todo en la ciudad de Alepo, recuerda Nassif.

Estados Unidos está involucrado en el crimen contra Siria

La administración estadounidense contactó directamente con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía poco después del terremoto para proporcionarle asistencia, y desestimó a Damasco, denunció Munther Suleiman, director de la oficina de Al Mayadeen en Washington.

En realidad es Washington el único garante del crimen que allí se comete y ocupa ilegalmente las tierras de esa nación. Sería esta una oportunidad para corregir su política criminal, subrayó Suleiman. 

La Casa Blanca envió delegaciones de socorro e investigación, brindó asistencia médica y de expertos a territorio turco.

Ante cuestionamientos sobre tamaña diferencia, Ned Price, portavoz oficial del Departamento de Estado solo se limitó a repetir el inhumano discurso: “El régimen sirio es responsable de la tragedia que sufre su pueblo, y por lo tanto no habrá ayuda”.

  • Siria
  • Sanciones de Occidente
  • Terremoto en Siria y Turquía
  • Estados Unidos
  • Ley César
  • Bloqueo Económico
  • Washington
  • La Casa Blanca
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Coberturas

Terremoto en Siri y Turquía

Terremoto en Siria y Turquía

Temas relacionados

Ver más
La Casa Blanca ordenó detener los ataques contra Siria.
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024