Honduras intenta elegir miembros de Corte Suprema de Justicia
El presidente del Parlamento hondureño, Luis Redondo, se reunirá este lunes con los jefes de las bancadas, en la búsqueda de consenso y convocar a una sesión para la elección.
El Congreso de Honduras intentará este lunes lograr el consenso necesario para definir quiénes serán los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras el vencimiento del mandato anterior.
Luis Redondo, presidente del parlamento, anunció el domingo una reunión con los jefes de las bancadas del Congreso (unicameral), en la búsqueda de consenso y convocar a una elección.
El sábado pasado, los diputados hondureños concluyeron por tercera ocasión un debate sin llegar a un acuerdo sobre los integrantes del máximo tribunal de justicia del país para el periodo 2023-2030.
De acuerdo con Redondo, los exmagistrados de la CSJ (2016-2023) ya no son autoridad del Estado. Según con la Constitución y las leyes de Honduras, todo acto ejecutado por ellos será nulo e implicará responsabilidad civil, penal y administrativa.
En este contexto, el magistrado de la CSJ, Edgardo Cáceres, anunció su renuncia “irrevocable” al cargo ante el parlamento, luego de concluir su periodo de siete años.