La justicia social en favor del desarrollo humano
ONU celebra este 20 de febrero el Día Mundial de la Justicia Social.
Este 20 de febrero se celebra el Día Mundial por la Justicia Social con el fin de tomar acciones y medidas en pos del desarrollo sostenible.
Según la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, la fecha fue constituida en noviembre de 2007 ante la necesidad de tomar acciones a favor del desarrollo, la multipolaridad, la cooperación y el intercambio entre los pueblos para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos e igual número de oportunidades de desarrollo para todos.
La Asamblea General reconoce la importancia del desarrollo y la justicia social en la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, las cuales no podrán alcanzarse si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
De acuerdo con el organismo internacional, las personas tienen necesidades básicas comunes, derechos humanos fundamentales como la supervivencia, identidad propia, educación, ser tratados con dignidad y respeto.
Cuando estas necesidades no son satisfechas suceden las injusticias sociales y se acumulan los problemas generados por políticas erradas o accionar de personas o entidades contra la población a diferentes escalas.
Por tanto, la justicia social permite el mejor funcionamiento de sociedades y economías, y rudece de manera considerable la pobreza, las desigualdades y los males sociales.
Hoy, la crisis global refleja las relaciones y dependencias entre las economías de todo el mundo, así como la necesidad de unidad y de adoptar medidas a nivel internacional para trabajar en reducir las brechas entre los países.
Conforme a las Naciones Unidas, el comercio, las corrientes de inversión de capital y los avances tecnológicos deben ponerse en función de las sociedades.
También enfatiza la importancia de trabajar de manera conjunta para acabar con las crisis financieras agudas, la inseguridad, la pobreza, la exclusión y la desigualdad y contra los muros que impiden una mayor integración en todos los niveles de la sociedad.
Es vital, según ONU, concretar de forma real y práctica un modelo multilateral internacional y laborar en un conjunto de valores y objetivos comunes para lograr el desarrollo equitativo del mundo. En esto, la justicia social es un pilar fundamental a tener en cuenta.