Fuerzas de seguridad en Túnez cierran sede del movimiento Al-Nahda
El ministro tunecino del Interior, Kamal al-Fiqi, anunció la prohibición de reuniones en la sede del movimiento Al-Nahda y del Frente de Salvación Nacional.
Las fuerzas de seguridad tunecinas cerraron el martes todas las sedes del Movimiento Al Nahda en todo el país, al día siguiente de la detención de su presidente Rashid Ghannouchi, a quien condujeron a un destino desconocido, informaron medios locales.
El ministro del Interior, Kamal al-Fiqi, anunció también la clausura de los inmuebles principales del Frente de Salvación Nacional.
Según declaró Riyad al-Shuaibi, miembro de la dirección de Al Nahda, Ghannouchi fue arrestado en la noche del lunes tras el allanamiento de su residencia en la capital del país.
LEA TAMBIÉN: Detenido en Túnez el líder del opositor Movimiento Al Nahda
En su discurso con motivo del aniversario de la fundación de las Fuerzas de Seguridad Interior, el presidente Kais Saied exigió la aplicación de la ley y sus normas. No queremos oprimir a nadie y tampoco dejar al Estado como presa, agregó.
En la primera reacción internacional a la detención de Ghannouchi, la Unión Europea manifestó su preocupación por los recientes acontecimientos en Túnez relacionados con el apresamiento del dirigente político.
Según reportes de prensa, la orden de captura fue emitida por el polo judicial de lucha contra el terrorismo.
Al respecto, la dirección de Al Nahda exigió la inmediata liberación de su máximo representante y poner fin a los abusos y prácticas represivas contra los activistas de la oposición.
Desde principios de febrero, al menos diez personalidades, la mayoría disidentes pertenecientes a Al Nahda y sus aliados, guardan prisión. La gestión gubernamental en Túnez recibe fuertes críticas de organismos de derechos humanos locales e internacionales.