ONU no reacciona ante confesiones criminales de Ucrania
Rusia demanda al Consejo de Seguridad un pronunciamiento sobre los atentados y las muestras de violencia, rusofobia y discriminación reconocidas por el servicio de inteligencia de Kiev.
-
La Inteligencia de Ucrania reconoció varios atentados a figuras políticas rusas, como el bloguero y corresponsal de guerra Vladlén Tatarski.
Rusia reclamó al Consejo de Seguridad de la ONU reaccionar con firmeza ante las declaraciones del jefe de la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, Kiril Budánov, quien admitió la culpabilidad de Kiev en varios atentados terroristas.
El equipo de Budánov planeó y ejecutó ataques a varias personas públicas rusas por mandato de su gobierno, y la ONU mantiene silencio sobre el asunto, a pesar del explícito discurso de odio, violencia étnica y rusofobia detrás de esas acciones, reprochó la representación permanente de Moscú ante el organismo internacional.
LEA TAMBIÉN: Ucrania admite participación en atentados contra figuras rusas
En carta abierta a los representantes de otros países en el Consejo, la diplomacia rusa descalificó los intentos de la oficina del portavoz del secretario general (António Guterres) de tocar el tema de manera genérica o cuestionar la autenticidad de las declaraciones de Budánov.
Tal conducta muestra parcialidad política y genera dudas sobre las capacidades profesionales del personal de la oficina, recalcó el documento circulado.
La delegación rusa pidió al Consejo evitar el doble rasero en sus valoraciones, y responder como corresponde a los flagrantes llamamientos al asesinato de ciudadanos rusos.
Según Budánov, lo que Rusia denuncia como terrorismo ellos lo llaman "liberación", en alusión a atentados como la explosión en el puente de Crimea, en octubre de 2022, y otros ataques contra objetivos civiles.
También admitió entre líneas la responsabilidad por el asesinato con bombas de destacadas figuras públicas rusas, en particular el corresponsal de guerra Vladlén Tatarski, en abril de este año, y la periodista Daria Dúguina, en agosto de 2022.
Como prueban las palabras "monstruosas" de Budánov, el régimen ucraniano no solo financia la actividad terrorista, además es su organizador directo, acentuó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.