Aumenta paso de niños migrantes irregulares por selva de Panamá
De acuerdo con estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) citadas por el diario La Prensa, en los últimos cinco años utilizaron la vía de la selva del Darién unos 101 mil infantes.
El drama de los niños migrantes irregulares que transitan por la peligrosa selva de Darién, en Panamá, en ruta hacia Estados Unidos, es más alarmante hoy, señalan medios de comunicación.
De acuerdo con estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) citadas por el diario La Prensa, en los últimos cinco años, 101 mil infantes utilizaron esa vía.
Los menores de edad se adentran a esta peligrosa franja de jungla en la frontera con Colombia, en ocasiones incluso sin compañía de sus padres, según esos datos.
La directora de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Mauad, subrayó que cuando los menores cruzan requieren apoyo psicosocial y atención médica para tratar enfermedades gastrointestinales, fiebre, heridas y deshidratación.
A esto hay que agregar los decesos, tanto por los peligros propios de la selva y los ríos crecidos, como por grupos delincuenciales cuya rutina es asediar la ruta migratoria con el fin de robar a los caminantes o ejercer violencia sexual, trata de personas, explotación y otras prácticas nocivas a la salud física y mental de los menores.
LEA TAMBIÉN: Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante
Estudios de la Defensoría del Pueblo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en Panamá apuntan una tendencia al alza de esos flujos durante el 2023.
Esos pronósticos parten de las cifras de los cuatro primeros meses del año, cuando ya 25 mil 431 menores atravesaron la zona, siete veces más que en el mismo período del 2022.