Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cita de líderes sudamericanos en Brasil para afianzar integración

Cita de líderes sudamericanos en Brasil para afianzar integración

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Mayo 2023 07:27
  • 51 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Al encuentro asisten los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay, Surinam y Venezuela. La de Perú no acudió por impedimentos legales internos.

  • x
  • Cita de líderes suramericanos en Brasil para afianzar integración
    Cita de líderes sudamericanos en Brasil para afianzar integración.

El fortalecimiento de la integración como ineludible destino de los pueblos centrará este martes la reunión de mandatarios sudamericanos, convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  
Según un comunicado de la Cancillería, la cumbre promoverá un diálogo franco entre todos los líderes para identificar denominadores comunes, discutir perspectivas para la región y reactivar la agenda de la cooperación.

La jornada incluye asimismo temas como la lucha contra el crimen organizado, proyectos de infraestructura, medioambiente y cambio climático.

Asisten al encuentro los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela. La de Perú no acudió por impedimentos legales internos.

#UnasurSeReactiva
El martes 30 de mayo en #Brasilia🇧🇷, el Presidente Luiz Inacio Lula Da Silva (@LulaOficial) será el anfitrión del reencuentro de los Presidentes de la América del Sur por y para la integración suramericana. ¡Los pueblos esperanzados por el renacimiento de la… pic.twitter.com/QYOrnIbG7I

— UNASUR (@unasur) May 28, 2023

Lula convocó a la cita un mes después de anunciar la reincorporación de Brasil a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), foro del cual el país se retiró en 2019.

Ese año, el exgobernante Jair Bolsonaro comunicó mediante las redes sociales la salida de la unión, fundada en 2008 a partir de un Tratado Constitutivo firmado por los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Related News

Petrocaribe renace con una nueva fase geopolítica para la integración

Descubren un depredador de 113 millones de años

En esa ocasión anunció también la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosul), compuesto por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú, además de Brasil.

Recebo nesta semana em Brasília presidentes da América do Sul, para juntos discutirmos o futuro da nossa região. Nenhum país cresce sozinho. Temos que trabalhar com nossos vizinhos na construção de parcerias pelo desenvolvimento econômico da região, fortalecimento de laços…

— Lula (@LulaOficial) May 29, 2023

En 2010, la unión estaba compuesta por los 12 Estados de América del Sur y una población de casi 400 millones de habitantes. Desde entonces, algunos países se retiraron debido a divergencias políticas", señaló la administración de Lula.

Así como Brasil, Argentina comunicó su reingreso al bloque, cuyos miembros actuales son Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela, además de Perú (suspendido).

También el fundador del Partido de los Trabajadores defendió el 16 de marzo el fortalecimiento del Mercado Común Sur (Mercosur), la reorganización de la Unasur y el perfeccionamiento de la política de relaciones exteriores.

De acuerdo con afirmaciones de Lula, no es posible imaginar un país rico rodeado de pobres de todos lados, y Brasil, como hermano mayor de las naciones de América del Sur, tiene el dener la responsabilidad de hacer que los otros crezcan.

Brasil limita con todos los Estados de América del Sur, a excepción de Chile y Ecuador, y según su mandatario actual, "necesita combinar el crecimiento económico con el avance social de sus socios y tener la grandeza de compartir con los vecinos todo lo que suceda de bueno con los brasileños".

  • Brasil
  • Lula Da Silva
  • encuentro de presidentes suramericanos
  • Integración
  • Integración Latinoamericana
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil activa Ley de Reciprocidad Económica tras aranceles de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
Presidentes de Brasil y Colombia analizaron el escenario regional
Medios Internacionales

Presidentes de Brasil y Colombia analizaron el escenario regional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024