Irán propicia mecanismos de diálogo y cooperación con países del Golfo
El secretario general de la ONU, António Guterres, sugirió convocar una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la cuenca del Golfo.
El Ministro de Relaciones Exteriores del Irán, Hossein Amir-Abdollahian, acogió con beneplácito la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de celebrar una reunión entre cancilleres de los países ribereños del Golfo.
Abdollahian sostuvo conversaciones muy positivas y esperanzadoras con todos los países que bordean el Golfo.
Teherán presentó una iniciativa para formar un foro regional para el diálogo y la cooperación entre todos, proyecto que enviarán por escrito a los interesados.
También escribió en un tuit sobre la Política de Vecindad, en el cual dijo: "El desarrollo y el progreso en la región y el brillante futuro de nuestras generaciones venideras solo se pueden lograr mediante la hermandad, la amistad y la cooperación".
El jueves pasado, Amir Abdollahian confirmó el comienzo de un nuevo capítulo en las relaciones y la cooperación entre Irán y los países del Golfo.
En los cuatro países visitados discutió las formas de eliminar los obstáculos a la expansión de las relaciones y acordaron activar la diplomacia parlamentaria con el Golfo.
El titular de Relaciones Exteriores iraní concluyó su gira en Emiratos Árabes Unidos, donde conversó con el presidente, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en el contexto de los movimientos diplomáticos de Teherán.
El recorrido, lo llevó a Qatar, Kuwait y Omán, en un contexto de avances diplomáticos regionales, los cuales comenzaron con la reconciliación saudita-iraní, patrocinada por China hace unos tres meses.