Cuentan experiencia al interior de grupo terrorista antiraní
Mustafá Beheshti relató la experiencia de 18 años vividos en los campamentos de la organización terrorista Muyahidines del Pueblo de Irán.
Un exmiembro del grupo terrorista Muyahidines del Pueblo de Irán relató a la televisión albanesa la experiencia de 18 años al interior de los campamentos de la organización.
Según el sitio web estadounidense Vox, Mustafá Beheshti, de 40 años, confesó las vejaciones sufridas en la agrupación criminal y comentó la falta de libertades y la continua transgresión de los derechos humanos en los asentamientos.
También denunció el elevado nivel de peligrosidad mostrado en el adiestramiento recibido por los iraníes, la mayoría de ellos ingenieros de Tecnología de Información provenientes de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Nuevos datos sobre asalto de Daesh al Parlamento de Irán en 2017
Después de 22 años, Beheshti manifestó el deseo de ver a su familia. En la actualidad vive en Tirana, la capital albanesa, y es miembro de la junta directiva de una asociación de apoyo a los compatriotas escapados de la agrupación extremista.
Former MEK members share their experience from MEK camps on Albanian TV.
— IranTrue (@iran_true) June 24, 2023
Rahimi was in Mujahedin-e-Khalq's camps for 17 years, sharing egregious stories about the #MEKTerroristOrg.
Rapes,public shaming,brainwashing, forbidden activities, cyberattacks,...
English Sub#IranTruth pic.twitter.com/t0YA8GDXIZ
Hace unos días, la policía de la nación balcánica realizó registros en una ciudad habitada por miembros de los Muyahidines del Pueblo de Irán, sospechosos de planear ataques electrónicos contra instituciones extranjeras.
En 2013, Albania acordó albergar a 200 miembros de la estructura asesina a petición de Estados Unidos y las Naciones Unidas, tras extraerlos de su acuartelamiento en Irak.
Hoy el número de miembros de la asociación subversiva refugiados en la localidad albanesa de Ashraf 3 aumentó a dos mil 800 personas. Allí está alojado el grupo más grande exiliados iraníes.
De acuerdo con el líder de la Revolución Islámica, Sayyed Ali Khamenei, los integrantes de la red delictiva realizan labores de espionaje para los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.