Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Detenidos ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa, en México

Detenidos ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa, en México

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Junio 2023 07:46
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los medida fue tomada después de que la Fiscalía mexicana obtuviera nuevas órdenes de aprehensión contra 16 militares por la desaparición de los estudiantes.

  • x
  • Detenidos ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa, en México
    Detenidos ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa, en México

La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del juzgado segundo de distrito en procesos penales federales, con sede en Toluca, Estado de México, decretó la prisión formal en contra de los ocho militares acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, conocido como caso Ayotzinapa.

La magistrada confirmó su dictamen por posible vinculación al delito de desaparición forzadas a Gustavo Rodríguez, Omar Torres, Juan Andrés Flores, Ramiro Manzanares, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo.

La Fiscalía General de la República pidió declarar a “Juan” testigo protegido y líder de Guerreros Unidos, quien afirmó que los militares “no auxiliaron a los estudiantes” para evitar su secuestro y posteriormente desaparición.

Los militares que acudieron a la Clínica Cristina, adonde llevaron a algunos normalistas heridos, los trataron mal, aunque ninguno resultó desaparecido.

Noticias Relacionadas

Che y Fidel: Comandantes por siempre

México regresó 16 mil piezas de tesoros prehispánicos

A la pregunta expresa sobre si sabía qué militares colaboraban con Guerreros Unidos, “Juan” afirmó: todos los que salieron del cuartel de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes fueron detenidos por el grupo criminal.

En su cuenta de Twitter, el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas, confirmó la noticia, previo a la marcha que mes a mes llevan a cabo los familiares de los alumnos desaparecidos desde el Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos.

También el extitular de la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de la República, Gualberto Ramírez, fue puesto a disposición de un juez de control del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde radica la causa penal por delitos de lesa humanidad y coalición de servidores públicos.

Allí estará junto a varios exfuncionarios de esa institución, entre ellos su extitular Jesús Murillo Karam quien diseñó y aplicó junto con su subalterno Tomás Zerón, asilado en "Israel" y prófugo de la justicia, la denominada “verdad histórica” aprobada por el expresidente Enrique Peña Nieto, para ocultar el crimen de Ayotzinapa y poner fin al caso.

El exfuncionario fue detenido el domingo en cumplimiento de una orden de aprehensión pendiente por desaparición forzada, tortura, intervención de comunicaciones privadas y colusión de servidores públicos.

Por esos cargos puede alcanzar una pena mínima de 16 años de prisión y una máxima de 71. Su situación jurídica será determinada el 1 de julio, y mientras seguirá en prisión preventiva en el Reclusorio Sur de Ciudad de México.

  • México
  • Caso Ayotzinapa
  • Militares detenidos
  • Fiscalía mexicana
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Política

Presidente de México entregará información sobre caso Ayotzinapa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2023
116 personas incluidas en caso Ayotzinapa vinculó México a proceso
Política

Caso Azotzinapa en México sigue dando de que hablar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024