Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos

Redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Misión Verdad
  • 6 Septiembre 2021 14:31
  • 80 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

De acuerdo con el profesor y analista político Ernesto Wong desmontar las tergiversaciones que se transmiten por las plataformas digitales de comunicación es la función de los periodistas y los comunicadores para contrarrestar la propaganda que busca derrocar al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro.

  • x
  • Redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos.
    Redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos.

Las redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos, aseveró el profesor y analista político Ernesto Wong, durante la conferencia titulada "Las redes digitales como vehículos de agresión mediática", que dictó el 30 de agosto en el salón Boyacá del Museo Boliviano de la Asamblea Nacional (AN).

El analista indicó que desmontar las tergiversaciones que se transmiten por las plataformas digitales de comunicación es la función de los periodistas y los comunicadores para contrarrestar la propaganda que busca derrocar al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro, que es la agresión mediática que proviene desde los centros hegemónicos de poder.

"Las mentiras se desmontan con argumentos sólidos. No se trata sólo de responder un mensaje, sino de saberlo hacer con argumentos", señaló. 

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

El analista describió los elementos que utilizan con mayor frecuencia el imperialismo y sus empresas monopolizadas de las nuevas tecnologías de la comunicación e información con el fin de agredir, desde el punto de vista psicológico, a los pueblos y crear relatos que se alejan de la realidad de las naciones con gobiernos progresistas y democráticos.

"Todos los mensajes dañinos van dirigidos a la juventud. Para ello utilizan la moda y la música como elementos para captar a los jóvenes para luego involucrarlos en actos de terrorismo, en guarimbas, con el fin de caotizar a la sociedad y crear condiciones para el cambio de gobierno", expresó el profesor Wong.

El investigador expuso la situación general no sólo del país, sino de la realidad internacional en lo político, económico y social. Describió que desde el Gobierno de Estados Unidos se usa la Doctrina Monroe, enmarcada en la teoría del Neoconservadurismo, aplicada por los exgobernantes y el presidente Joe Biden. Refirió que lo que busca el imperialismo es derrocar gobiernos, conquistar territorios y saquear las riquezas naturales.

La actividad, promovida por la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, que preside el diputado Juan Carlos Alemán, fue organizada por la Fundación Premio Nacional de Periodismo (FPNP) y la Escuela Latinoamericana de Imagen, Palabra y Sonido (ELIPS), ambas adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINPPCI).

  • Estados Unidos
  • Redes Sociales
  • Ejército de Invasión
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.
Política

Iraníes demandan a Trump por filtrar visados con redes sociales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
El memorando del Departamento de Estado busca detectar riesgos mediante un procedimiento de seguridad, con 300 visas ya canceladas.
Política

Trump ordena revisar redes sociales de viajeros a Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024