Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos
El museo tendrá en exhibición principal más de 50 mil piezas, y su colección total, incluidas obras en almacenamiento o conservación, supera los 100 mil objetos.
-
Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos
Tras más de dos décadas de espera, el Museo de Egipto abrió sus puertas como el guardián definitivo del legado faraónico.
Este proyecto, erigido a solo dos kilómetros de las pirámides de Guiza, no solo es el museo arqueológico más grande del mundo, sino también un puente entre la historia milenaria y la tecnología del futuro.
Antecedentes y relevancia histórica
El proyecto nació de la necesidad urgente de reubicar y conservar el patrimonio del antiguo Museo Egipcio de la plaza Tahrir.
Impulsado por el gobierno y apoyado por una considerable colaboración internacional su construcción simboliza un esfuerzo global por salvaguardar la memoria de la humanidad.
El sitio tendrá en exhibición principal más de 50 mil piezas, y su colección total —incluidas obras en almacenamiento o conservación— supera los 100 mil objetos.
Sabores y memoria de Egipto https://t.co/OjfkoN42l2#Sabores #Recetas #Gastronomia #Egipto #AfricaDelNorte #MediterraneoOriental pic.twitter.com/EZiSBiqJuY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025
Historia y cronología del Nuevo Gran Museo de Egipto
El proyecto del Gran Museo Egipcio comenzó con un concurso internacional anunciado en 2002, y finalmente resultó ganador el estudio irlandés Heneghan Peng Architects en 2003.
La obra, erigida a apenas unos dos kilómetros de las Pirámides de Guiza, propuso un diálogo arquitectónico con ese entorno milenario.
Su estructuración contempló varias etapas, desde la planificación y excavación del terreno hasta la edificación de la estructura principal y la instalación de sistemas tecnológicos y piezas
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Saqqara fue el primer gran cementerio de Egipto?
Fases de construcción
-
Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos
El recinto es hogar definitivo de la herencia de faraones, un compendio de arte, poder y espiritualidad que narra la historia de una de las civilizaciones más fascinantes.
La colección de tesoros del faraón Tutankamón, compuesta por más de cinco mil objetos, se exhibe en este lugar.
Esta muestra ocupa dos inmensas galerías e incluye sus icónicas máscaras funerarias de oro, los sarcófagos anidados, joyas deslumbrantes, carros de guerra y objetos cotidianos.
LEA TAMBIÉN: ¿Quién dañó la máscara del Rey Tutankamón?
Estatua monumental de Ramsés II
Dando la bienvenida a los visitantes en el majestuoso atrio se encuentra la estatua colosal de Ramsés II.
Con más de 11 metros de altura y tres mil 200 años de antigüedad, esta imponente figura de granito simboliza el poder y la grandeza del antiguo Egipto.
Su reubicación desde la plaza de Ramsés en El Cairo fue un hito.
Otras piezas destacadas
Más allá de sus dos joyas principales, el museo alberga innumerables reliquias.
Los visitantes pueden admirar relieves detallados extraídos de templos antiguos, estelas que narran hazañas de faraones, extensas colecciones de papiros y miles de amuletos que ofrecen una visión íntima de las creencias y la vida diaria de los antiguos egipcios.
Desde su construcción, el centro generó miles de puestos de trabajo directos e indirectos, involucrando a empresas locales, restauradores, guías turísticos y artesanos.
Además, implementó programas de capacitación a través de su Centro de Conservación, dirigidos a profesionales egipcios e internacionales en conservación de artefactos, museología y gestión.
Al Mayadeen Español