Nuevo documental narra el viaje creativo detrás de "We Are the World"
El estreno será en el Festival de Cine de Sundance 2024 el día 19 de enero, y 10 días después en Netflix.
Eran 46 músicos. Algunos acababan de asistir a los American Music Awards del 28 de enero de 1985. Llegaron a los estudios A&M de Hollywood y entonaron las primeras letras de la canción We Are the World.
La historia de ese día hiló la trama del documental La noche más grande del pop, del realizador de Vietnam Bao Nguyen, programado para estrenar en el Festival de Cine de Sundance el día 19 de enero y luego en la plataforma Netflix.
Con imágenes nunca antes vistas, el audiovisual mostró cómo los cantantes de EE.UU. Lionel Richie y Michael Jackson coescribieron los versos, y atrajeron a otros intérpretes para la grabación
Hope we see more of this pic.twitter.com/Yp1lrBfjmA
— Ryan Smith (@Smitherhands) January 5, 2024
Durante el proceso de filmación, el productor Quincy Jones colocó un famoso letrero en la fachada del estudio: “Deja tus egos en la puerta”.
Para la reconstrucción del momento, compartieron sus recuerdos Bruce Springsteen, Smokey Robinson, Cyndi Lauper, Dionne Warwick, Huey Lewis y Kenny Loggins, así como músicos, ingenieros y miembros del equipo de producción.
Fruto de la inspiración original de Harry Belafonte, este esfuerzo tenía el motivo de recaudar una cantidad récord de dinero para aliviar la hambruna en África.
Tras su lanzamiento en marzo de 1985, el título devino uno de los más importantes jamás creados y recolectó más de 63 millones de dólares para la ayuda humanitaria.