Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La espada Excalibur de España data del período islámico

La espada Excalibur de España data del período islámico

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Sitios web + Al Mayadeen español
  • 4 Mayo 2024 07:26
  • 161 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El objeto apareció clavado en el interior de una fosa en una casa del antiguo foro de Valencia.

  • x
  • La espada Excalibur de España data del período islámico. Foto: Ayuntamiento de Valencia.
    La espada Excalibur de España data del período islámico. Foto: Ayuntamiento de Valencia.

No es posible que alguien no pueda sustraerse a su encanto, que al mirarla no evoque a la Excálibur del rey Arturo, o no despierte la imaginación de blandirla.

Esas son las sensaciones más perceptibles del público al observar la espada descubierta en 1994 en Valencia, ahora datada en el período islámico.

Según los expertos, hace tres décadas, el objeto apareció clavado en el interior de una fosa en una casa del antiguo foro de la urbe. 

Gracias al análisis de los estratos sedimentarios, los arqueólogos ubicaron la pieza en el período califal andalusí, aunque no solo por esta razón. 

Noticias Relacionadas

Festival de Marruecos denuncia genocidio en Gaza

España conquista oro en polo acuático de Mundial de Singapur

La falta de una guarda, por lo general ubicada entre la hoja y el puño, y su longitud de 46 centímetros sugieren la pertenencia a un jinete de esta cultura. 

Asimismo, a juzgar por su ligero curvado hacia la punta, los especialistas sugieren que es una evolución del diseño visigodo.

Sin embargo, lo que sí está claro es su pertenencia a la etapa de Balansiya, uno de los reinos de taifas surgidos tras la caída del califato de Córdoba en 1010.

Esta espada es la primera de su tipo descubierta en esa región; solo existe otra con características similares, y está en las excavaciones de Medina Azahara, en la ciudad erigida por Abderramán III.

Los investigadores recalcaron que encontrar reliquias tan bien conservadas de esa época es algo muy poco habitual, y aún más en un lugar donde las características del terreno dificultan su preservación.

El último estado musulmán en España llegó a su fin en 1492, cuando el emirato de Granada se rindió a las fuerzas del rey Fernando y la reina Isabel.

  • Excalibur
  • España
  • período islámico
  • Cultura
  • arqueología
  • descubrimientos
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Vinculan la primera escritura a sellos cilíndricos de Mesopotamia. Foto: Antiquity.
Cultura

Vinculan la primera escritura con sellos cilíndricos de Mesopotamia

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Noviembre 2024
Encuentran un cementerio virreinal en la Ciudad de México. Foto: INAH.
Cultura

Encuentran un cementerio virreinal en la Ciudad de México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024