Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Reconocen minas de Japón como Patrimonio de la Humanidad

Reconocen minas de Japón como Patrimonio de la Humanidad

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 30 Julio 2024 04:20
  • 130 Visualizaciones

Muchos cuestionaron la presencia de la mina en el lugar de distinción de la Unesco

Escuchar
  • x
  • Reconocen tesoro de Japón como Patrimonio de la Humanidad. Foto: AP.
    Reconocen tesoro de Japón como Patrimonio de la Humanidad. Foto: AP.

Las minas de Sado, en Japón, producían hace siglos casi 400 kilogramos de oro todos los años, así como pequeñas cantidades de plata y cobre.

Atendiendo a su historia, en 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura le otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad. 

Uno de sus principales atractivos es la ruta, invariablemente fría, que conduce a un museo sobre el proceso minero en la zona. 

Noticias Relacionadas

La Revolución Mexicana, a 115 años de su estallido

Che Guevara: el líder latinoamericano que Johnny Depp admira

Se vuelve entonces una rutina ir a pie y encontrar la gran barra de oro real, valorada en más de 100 millones de yenes (707,000 dólares estadounidenses). 

Cerca de allí resulta atrayente descubrir otro pasadizo, empleado hasta 1989, cuando la zona más moderna cesó sus operaciones. 

Al final del recorrido, está un taller que alberga las herramientas y la maquinaria empleadas durante los últimos años de operación. 

Muchos cuestionaron la presencia del lugar en el listado de la Unesco, sobre todo por ser un sitio de explotación humana y mineral. 

Trabajadores locales explotaron las minas de forma manual hasta mediados del siglo XIX, mientras la mecanización avanzaba en otras partes del mundo.

  • Japón
  • Patrimonio De La Humanidad
  • Minas de Sado
  • Cultura
  • x

Más Visto

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • 16 Noviembre 05:48
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • 18 Noviembre 12:49

Temas relacionados

Ver más
Palestina 36 gana el máximo premio en el Festival de Cine de Tokio
Cultura

Palestina 36 triunfa en el Festival de Cine de Tokio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre
El misterio del maqam de Iraq
Crónicas del Medio Oriente

El misterio del maqam de Iraq

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 07 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024