Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 01:58
  • 26 Visualizaciones

Los artistas también pusieron su disciplina al servicio de la Gran Guerra Patria, mientras fueron evacuados a zonas más seguras.

Escuchar
  • x
  • Muestras del arte soviético durante la Gran Guerra Patria. Imagen: Tomada de La Iguana TV.
    Muestras del arte soviético durante la Gran Guerra Patria. Imagen: Tomada de La Iguana TV.

La Gran Guerra Patria, nombre adquirido por la Segunda Guerra Mundial en la historiografía rusa, marcó un hito en la construcción de la identidad soviética, y fue un acontecimiento reflejado en la producción cultural de la época. 

Todas las ciudades del país euroasiático estuvieron involucradas en el conflicto de un modo u otro, y su rol en la lucha contra el nazismo marcó la identidad de la región.  

¿Qué ocurrió con las manifestaciones artísticas?

Los creadores y pensadores también pusieron su disciplina al servicio de la guerra, mientras eran evacuados de sus ciudades y llevados a zonas más seguras. 

En el ámbito musical, compositores como Dmitri Shostakóvich, Nikolái Miaskovski o Serguéi Prokófiev plasmaron en sus melodías el sufrimiento de las personas de “a pie”.

La sinfonía Leningrado, de Shostakóvich, fue una de las más representativas de la época, inspirada en el cerco sufrido por la ciudad durante más de dos años, como escenario de una de las batallas más sangrientas del frente oriental. 

  • Compositor Dmitri Shostakóvich autor de la sinfonía Leningrado.
    Compositor Dmitri Shostakóvich autor de la sinfonía Leningrado.

Por su parte, las composiciones seis y siete de Prokófiev, conocidas como “Sinfonías de la Guerra”, relataron las calamidades sufridas por la población soviética durante la contienda. 

Otra manifestación artística importante en la etapa fue la poesía, con protagonismo de Evgeni Yevtushenko, que evocó en sus versos el coraje de sus compatriotas.

Related News

Líderes mundiales rinden homenaje en Rusia al Soldado Desconocido

Putin: Rusia seguirá siendo un muro contra el nazismo y la rusofobia

Respecto al cine, el antecedente en la representación de las hostilidades ocurrió en 1938, cuando el realizador Sergei Eisenstein estrenó su primera película sonora, Alejandro Nevski, sobre la victoria de los eslavos contra las tropas teutónicas del Sacro Imperio Romano. 

  • Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma
    Alejandro Nevski de Sergei Eisenstein

En 1941, cuando la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) entró en el conflicto, predominó el trabajo de los documentalistas, que filmaron gran cantidad de material para transformarlo en noticieros. 

De acuerdo con el crítico cinematográfico Guillermo Zapiola, en este grupo, Román Karmen fue uno de los más prominentes creadores. 

Luego de 1945, el séptimo arte abordó el contexto mediante producciones ficcionadas y con narrativas más convencionales. 

  • La caída de Berlín.
    La caída de Berlín de Mikhail Chaureli

En la URSS de la época, el ejemplo máximo arquetípico fue La caída de Berlín (1949), del director georgiano Mikhail Chaureli, que narró la invasión alemana, el contraataque y, finalmente, la caída de los nazis.

Si de artes plásticas se trata, una de las técnicas más efectivas de los grafistas soviéticos fue el zoomorfismo, es decir, representar al enemigo como animales repulsivos o monstruos híbridos. 

La serpiente o el dragón serpentiforme fueron motivos icónicos en la creación tradicional rusa, empleados para retratar al fascismo como un mal ancestral. 

LEA TAMBIÉN: Cuando la bandera roja ondeó en el Reichstag

Por su parte, la esvástica fue un símbolo de horror, que recordaba constantemente al pueblo cuál era el enemigo a vencer. 

No obstante, incluso esa crítica diferenciaba entre la élite capitalista y el proletariado alemán, víctima de su clase dominante. 

Un símbolo para la historia

La Gran Guerra Patria fue el acontecimiento más importante del siglo XX para los integrantes de la URSS.

Durante la ocupación alemana a ese país murieron cerca de 27 millones de personas, de ellas, 20 millones de civiles.

El rol decisivo del Ejército Rojo en la liberación de Europa tuvo como colofón la rendición del Estado gobernado por Hitler ante sus oficiales en Berlín, el 8 de mayo de 1945, a las 22:43. 

  • Cultura
  • Gran Guerra Patria
  • Unión Soviética
  • Rusia
  • Artistas
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Ciudadanos despejando nieve y escombros en las calles de Leningrado durante el asedio.
Política

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
China y Rusia son "vecinos unidos por montañas y ríos" y "amigos sinceros templados en acero", dijo Xi Jinping.
Política

Xi Jinping llega a Moscú para honrar victoria en la Gran Guerra Patria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024