Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba
La princesa Carolina de Mónaco donó un cuadro del maestro ecuatoriano Oswaldo Guayasamín a la Casa Museo Guayasamín de La Habana Vieja, Cuba.
-
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
La princesa Carolina de Mónaco, heredera de una de las colecciones de arte más valiosas de Europa, donó un cuadro del maestro ecuatoriano Oswaldo Guayasamín a la Casa Museo dedicada al autor en La Habana Vieja, Cuba.
El espacio llamó la atención a la miembro de la familia real hace una década durante una gira con Les Ballets de Monte-Carlo, la compañía que preside.
La obra, un retrato que el célebre "pintor de Iberoamérica" realizó de la princesa en su juventud, fue un regalo original a su padre, Rainiero III de Mónaco
Tras su fallecimiento en 2005, Carolina heredó el cuadro y, en su reciente visita, decidió legarlo a la institución que preserva el legado del artista.
-
Princesa Carolina de Mónaco por Oswaldo Guayasamín
Reconocimiento al arte y la memoria
El acto de donación contó con la presencia del embajador de Ecuador en Cuba, José María Borja, y Alfredo Che Vera Guayasamín, presidente de la Fundación Guayasamín, quien reveló un detalle singular:
"Mi abuelo pintó a la princesa en solo dos días, cautivado por su belleza", confesó durante la ceremonia.
Acompañaron el momento la directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, y miembros de Les Ballets de Monte-Carlo.
Muchos de ellosestrenaron en La Habana el espectáculo "Core meu (Mi corazón)", con coreografía de Jean-Christophe Maillot y música en vivo de Antonio Castrignanò.
-
Bailarines del Ballet de Montecarlo en el estreno de la obra Core Meu. Foto: EFE.
Círculo que se cierra
La princesa, formada en danza durante su juventud, demostró una vez más su compromiso con las artes.
Diez años después de su primera visita al museo, este gesto refuerza los lazos entre Mónaco, Ecuador y Cuba, y honra la visión de Guayasamín, cuyo trabajo retrató a personalidades célebres del siglo XX.