¡Palestina vencerá!: El coro de cientos durante actuación de Residente
Residente describió el momento como histórico, la mayor muestra de solidaridad vista en un concierto.
-
¡Palestina vencerá!: El mensaje de Residente desde Valencia
Durante su actuación en España, el cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, mostró su apoyo a la liberación de Palestina, tanto con su música como con su activismo.
Lo hizo desde el escenario del Pirata Festival en Gandía, Valencia, donde miles de personas corearon junto a él mensaje “¡Palestina vencerá!”.
LEA TAMBIÉN: Residente cancela conciertos en España por apoyo a Palestina
El momento devino acto de resistencia cultural y posicionamiento político en plena Europa, y cerró una presentación marcada por banderas rojas, blancas, negras y verdes ondeando entre el público.
Según las palabras del propio artista, la manifestación fue la más grande muestra de solidaridad con Palestina vista en un concierto.
Ver esta publicación en Instagram
Las imágenes del evento circularon rápidamente en redes sociales, y generaron eco en medios alternativos y cuentas de apoyo a la causa palestina.
Residente llegó a ese escenario tras cancelar su participación en dos: el Morriña y el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), por estar financiados por el fondo de inversión KKR.
LEA TAMBIÉN: "Bajo los escombros”: Residente alza su voz por Palestina
Dicha firma está vinculada con intereses en empresas tecnológicas que proveen sistemas de vigilancia y armamento al "ejército" israelí.
Para el músico, participar en actividades patrocinadas por fondos que apoyan la ocupación significaría, en sus palabras, “ser cómplice, aunque sea mínimamente, del genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos en la Franja de Gaza”.
Ver esta publicación en Instagram
Con esta postura, el músico reafirmó su compromiso con causas sociales y su rechazo abierto al genocidio contra el pueblo levantino.
Su renuncia a festivales financiados por intereses sionistas se inscribe en una creciente ola de boicots culturales, parte de la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que busca presionar a “Israel” para que cumpla con el derecho internacional.