Casa Roja: Apertura y secretos de la niñez de Frida Kahlo
Su arquitectura, característica de la época porfiriana, fue objeto de un meticuloso proceso de restauración.
-
Casa Roja: Apertura y secretos de la niñez de Frida Kahlo.
La Casa Roja, el hogar donde Frida Kahlo pasó sus primeros años, abrirá sus puertas al público por primera vez el 27 de septiembre.
Este nuevo espacio cultural en la Ciudad de México no solo complementa la narrativa de la icónica Casa Azul, sino que la enriquece.
A través de objetos inéditos y ambientes restaurados, quien recorre sus pasillos se sumerge en los orígenes de la pintora que se convertiría en leyenda.
LEA TAMBIÉN: Los objetos personales de Frida llegan a Francia
Historia y significado de la Casa Roja
La Casa Roja no es solo un edificio; es el cimiento físico y emocional de la familia Kahlo-Calderón.
Su arquitectura, característica de la época porfiriana, fue objeto de un meticuloso proceso de restauración que buscó preservar cada detalle original, desde los pisos de madera hasta los marcos de las ventanas.
Construida por Guillermo Kahlo, la casa fue el lugar donde Frida desarrolló su primera percepción del mundo.
Los espacios que ahora se abren al público fueron testigos de su recuperación tras la poliomielitis y del nacimiento de su resiliente espíritu.
Colección y piezas destacadas en el Museo Casa Roja
-
Casa Roja: Apertura y secretos de la niñez de Frida Kahlo.
La colección de la Casa Roja se distingue por su carácter íntimo y profundamente personal.
A diferencia de otros espacios dedicados a Frida Kahlo, aquí no se encuentran sus grandes lienzos, sino los fragmentos de la vida cotidiana.
Son los objetos que la vieron crecer, las cartas que atestiguan los afectos familiares y el mobiliario que compartió con sus seres queridos.
Quizás el corazón de la colección resida en la correspondencia inédita. Se exhiben cartas de su padre, Guillermo, que revelan no solo su faceta de fotógrafo profesional, sino también su preocupación y ternura como progenitor.
Comparación con la Casa Azul
La apertura de la Casa Roja invita inevitablemente a una comparación con su vecina, la famosa Casa Azul. Sin embargo, ambos museos ofrecen experiencias fundamentalmente distintas y complementarias.
Mientras la primera se enfoca en sus raíces: la niña, la hija, la hermana, la segunda se centra en la Frida artista, su relación con Diego Rivera, su dolor físico y su universo creativo ya consolidado.
Según los curadores, no compiten, sino que dialogan, ofreciendo un retrato más completo y poliédrico de una de las figuras más fascinantes de México.
LEA TAMBIÉN: Cometas del desierto: Las megaestructuras vistas desde el aire
Actividades culturales y talleres
Para complementar la visita, el museo ofrecerá un programa de actividades culturales. Se planean talleres de fotografía inspirados en Guillermo Kahlo, círculos de lectura de correspondencia de la época y visitas guiadas temáticas centradas en la infancia y la vida familiar.
La Casa Roja se encuentra ubicada en la calle de Londres, en el mismo barrio de Coyoacán que la Casa Azul, a pocas cuadras de distancia.
Al Mayadeen Español