Mujeres de Japón reinan en mundial de lucha
El equipo de Japón dominó por novena vez la justa mundial entre mujeres con un total de 195 puntos, por delante de Estados Unidos (135) y Mongolia (80), segundo y tercero, en ese orden.
Con seis títulos y todas las divisiones clasificadas hacia París 2024, las mujeres de Japón refrendaron su reinado en el Campeonato Mundial de lucha que transcurre hasta el domingo en Belgrado.
Las niponas conquistaron ocho medallas de 10 posibles, válido para alcanzar su noveno título consecutivo por equipos con 195 puntos, por delante de Estados Unidos (135) y Mongolia (80), segundo y tercero, en ese orden.
Sobre el colchón, las del sol naciente festejaron los oros de Yui Susaki (50 kg), Akari Fujimari (53 kg), Tsugumi Sakurai (57 kg) y Yuka Kagami (76), todas en categorías de peso olímpicas.
Las otras coronas las aportaron Haruna Okuno (55 kg) y Nonoka Ozaki (65 kg); mientras, en la división olímpica de 62 kilogramos Sakura Motaki finalizó en plata y en 72 Miwa Morikawa terminó en bronce.
El team japonés solo quedó sin preseas en los pesos de 59 y 68 kilogramos tras los triunfos de la china Qi Zhang y la turca Cavusoglu Tosun; respectivamente.
Por su parte, Wily Aisuluu Tynybekova (Kirguistán) dominó los 62 kilogramos, para reclamar su tercer cetro mundial y un boleto a sus cuartos Juegos Olímpicos.
En tanto, la joven Amit Elor defendió con éxito la corona de los 72 kilos para aportar el único oro de Estados Unidos en la competencia femenina.
Por Latinoamérica, la colombiana Tatiana Rentería (76 kg) y la ecuatoriana Lucía Yamileth Yépez Guzmán (53 kg) sobresalieron con sus metales de bronce y cupos hacia París.
En el caso de la ecuatoriana obtuvo el primer premio mundial de su país en la lucha en cualquier estilo.
Otra actuación a destacar por la región fue el quinto escaño de la cubana Milaymis de la Caridad Marin (76 kg), que alcanzó la plaza olímpica.
En representación de África, la nigeriana Odunayo Folasade Adekuoroye sobresalió con su tercer puesto en los 57 kilogramos y el pase directo a la magna cita bajo los cinco aros del próximo año.
La justa mundial de Belgrado marca la fase inicial de los seis eventos de clasificación para la magna justa de París en el próximo año al entregar 90 cuotas (30 de lucha libre, grecorromana y femenina).
CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LUCHA MUJERES:
1-Japón 195 puntos.
2-Estados Unidos 135 ptos.
3-Mongolia 80 ptos.
4-China 65 ptos.
5-Ucrania 59 ptos.
6-Moldavia 58 ptos.
7-Turquía 55 ptos
8-Kirguistán 47 ptos.
9-Equipo Unión Mundial de Lucha 39 ptos.
10-Alemania 35 ptos.