Las ondulaciones de la arena esconden una ley matemática
Sea cual sea el tamaño de los elementos de los patrones siempre obtenemos el mismo valor.
-
Las ondulaciones de la arena esconden una ley matemática. Foto: Pixabay.
¿Por qué los granos de arena a veces forman colinas y otras pequeñas arrugas? Un equipo de investigadores internacionales liderados por la Universidad de Leipzig, en Alemania, descubrió una ley matemática oculta en esas ondas.
El planteamiento es sencillo: sea cual sea el tamaño de los elementos de los patrones siempre obtenemos el mismo valor cuando dividimos el diámetro de los más grandes por el de los más pequeños.
Dicha proporción la determinaron tras analizar muestras de desiertos de Namibia, China, India, Jordania y Estados Unidos.
“Sería difícil descubrir este extraño efecto por casualidad. Lo predijimos teóricamente, así que sabíamos exactamente qué buscar”, explicó Klaus Kroy, autor principal del artículo publicado en Nature Communications.
Así lo predijeron tras detectar que esas megaondulaciones contienen una gran cantidad de cuerpos más finos con otros más pesados.
Laboratorios de diferentes partes estudian este proceso desde hace varias décadas con el objetivo de comprender la física de los materiales granulares.
Sus resultados son importantes para comprender mejor el surgimiento de los patrones desérticos, tanto aquí como en otras partes del sistema solar.
Aunque la Tierra cuenta con una cantidad considerable de dunas, Venus, Marte, Plutón e incluso Titán, el satélite de Saturno, exhiben una mayor abundancia de este fenómeno geológico.