Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren en Chile un centenar de especies marinas

Descubren en Chile un centenar de especies marinas

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Marzo 2024 09:54
  • 140 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los expertos mapearon 52 mil 777 kilómetros cuadrados de fondo marino con un robot submarino, capaz de descender a cuatro mil 500 metros de profundidad.

  • x
  • Descubren en Chile un centenar de especies marinas. Foto: Schmidt Ocean Institute.
    Descubren en Chile un centenar de especies marinas. Foto: Schmidt Ocean Institute.

Un equipo internacional encontró más de 100 especies nunca antes descritas por la ciencia durante una exploración de ecosistemas vulnerables en montañas submarinas de Chile.

El grupo exploró las áreas a lo largo de los casi tres mil kilómetros de las dorsales de la cadena de elevaciones Nazca y Salas y Gómez.

Bajo el liderazgo del profesor Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte, el objetivo principal de la expedición fue establecer un área marina internacional protegida.

Los expertos mapearon 52 mil 777 kilómetros cuadrados de fondo con un robot acuático, capaz de descender a cuatro mil 500 metros.

Noticias Relacionadas

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

Avistan por primera vez con vida un calamar gonado antártico

Así, descubrieron prósperos arrecifes de coral y jardines de esponjas, con variedades inéditas de erizos de mar, anfípodos, langostas.

También hallaron cuatro montes submarinos. El más alto de ellos, que extraoficialmente nombraron Solito, midió tres mil 530 metros.

"Superamos con creces nuestras esperanzas. Siempre buscas encontrar algo nuevo en lugares remotos y poco explorados, pero la cantidad hallada es alucinante", subrayó Sellanes.

Las profundidades oceánicas son una de las regiones menos exploradas y comprendidas de nuestro planeta.

Es un lugar de extremos. La luz del sol no penetra más allá de la capa epipelágica, y por eso está envuelta en una oscuridad perpetua. 

Además, la presión aumenta una atmósfera por cada 10 metros, lo que la hace fatal para organismos inadaptados a esas condiciones. 

  • Chile
  • especies marinas
  • MedioAmbiente
  • Peces
  • Ciencia
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Delfín de río grande de la historia vivió en el Amazonas. Foto: Redes sociales.
Medio Ambiente

El río Amazonas cobijó al delfín de río más grande del mundo

  • Por Al Mayadeen español
  • 31 Marzo 2024
Descubren zonas de corales con gran vitalidad en el noreste de Cuba. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Descubren zonas de corales con gran vitalidad en el noreste de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024