Científicos crean hormigón sostenible con posos de café
El aditivo actuó como un relleno mineral, y mejoró las propiedades del hormigón.
Un grupo internacional de investigadores desarrolló una mezcla de hormigón con biocarbón elaborado a partir de posos de café.
Según el equipo, esta innovación disminuyó el consumo de cemento en torno a un 10 por ciento y mejoró la calidad del producto.
Para evitar que el elemento orgánico debilite la estructura, los expertos lo calentaron a 400 grados Celsius hasta eliminar el oxígeno y luego lo molieron para producir biocarbón.
El aditivo, que representó el cuatro por ciento del peso de la mezcla, actuó como un relleno mineral, y mejoró las propiedades del hormigón.
"Su resultado puede usarse en proyectos de construcción residencial, comercial y social", aclaró el jefe del departamento de realización de edificios y estructuras singulares de la Universidad Técnica Estatal del Don (Rusia), Serguéi Stélmaj.
Consideró que este trabajo tiene aplicaciones globales, especialmente en países exportadores de café como Brasil, Vietnam, Colombia e Indonesia.
Futuros estudios tendrán como centro la durabilidad del hormigón con biocarbón, y evaluarán su resistencia a las heladas, impermeabilidad y ciclos de humedecimiento.