Colombia descubre nueva especie de puercoespín endémico
El ejemplar resultó ser más pequeño que otros congéneres, aunque su cola midió mayor longitud.
-
Colombia descubre nueva especie de puercoespín endémico. Foto: Instituto Humboldt.
Investigadores del Instituto Humboldt, en Colombia, descubrieron una nueva especie de puercoespín endémica del país, denominada Coendou vossi.
Este ejemplar, el séptimo de su tipo registrado en el territorio, resultó ser más pequeño que otros congéneres, aunque su cola midió mayor longitud, según la descripción de sus características.
De acuerdo con la entidad científica, el trabajo comenzó en 2018 cuando un equipo realizaba un estudio sobre la especie Coendou quichua.
El profesor de la Universidad de Caldas, Héctor Ramírez-Chaves, y el investigador de la Gerencia de Información Científica del Instituto Humboldt, Elkin Noguera-Urbano, refirieron que los expertos notaron diferencias entre este espécimen y otras que habitan el bosque seco del Caribe y del valle del río Magdalena.
Luego de varios análisis, los autores encontraron que los especímenes sí presentaban diferencias con el Coendou quichua, localizado sobre todo en los Andes de Ecuador.
Tras la previa revisión de puercoespines registrados en Brasil, Perú y Panamá, encontraron que esta nueva especie no está presente en ninguno otro.
Una de las características del Coendou vossi es que está cubierto mayoritariamente por espinas, lo cual lo diferencia de otros caracterizados por un pelaje suave, cerdas y espinas.
Además, sus púas son bi o tricolores con una base más clara, seguida de una coloración oscura.