Sacrifican 750 koalas desde helicópteros en Australia
El sacrificio de 750 koalas en Victoria expone tensiones en la conservación animal: autoridades justifican la medida, pero biólogos cuestionan la metodología aérea.
-
Sacrifican 750 koalas desde helicópteros en Australia. Foto: Unsplash.
Miembros del Parlamento y defensores de los animales condenaron el reciente sacrificio de cientos de koalas por francotiradores desde helicópteros en el estado de Victoria, Australia.
Según reportes de Sky News, hasta 750 de estos marsupiales murieron el mes pasado en el Parque Nacional Budj Bim, como parte de una controvertida operación realizada tras los incendios forestales en la zona.
Autoridades ambientales locales defendieron la medida y argumentaron que muchos koalas sufrían heridas graves, hambre y deshidratación debido a la devastación causada por los incendios.
La primera ministra de Victoria, Jacinta Allan, respaldó la decisión, y afirmó que los ejemplares padecían "un sufrimiento extremo" y que la acción respondió "evaluaciones exhaustivas" por parte de expertos.
Sin embargo, organizaciones protectoras de la fauna rechazaron estas justificaciones.
El presidente de la organización Koala Alliance, Jess Robertson, declaró: "No hay forma de determinar con precisión el estado de salud de un koala desde un helicóptero".
Por su parte, la diputada Georgie Purcell, del Partido de Justicia Animal, denunció que la operación no consideró el posible impacto sobre las crías que pudieran estar en los marsupios de las hembras sacrificadas.
El koala (Phascolarctos cinereus), especie icónica de Australia y único representante vivo de la familia Phascolarctidae, está clasificado como vulnerable debido a las constantes amenazas a su hábitat y población.
Ahora el incidente reavivó el debate sobre los métodos de manejo de vida silvestre en situaciones de emergencia ambiental.