Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 08:49
  • 13 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

De los territorios estudiados, Caquetá sufrió la mayor deforestación, seguida por Guaviare y Putumayo.

Escuchar
  • x
  • Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre
    Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

Colombia perdió 88 mil 808 hectáreas de bosque (340 millas cuadradas) en solo seis meses, debido a una rápida expansión de carreteras ilegales, cultivo de coca y minería no regulada, advirtió la Procuraduría General de la Nación en un informe publicado esta semana. 

El artículo estudió el período comprendido entre octubre de 2024 y marzo de 2025, y centró su análisis en siete áreas de alto riesgo, entre ellas, Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, departamentos del sur de la nación comprendidos en la cuenca del Amazonas.

LEA TAMBIÉN: Obra de ingeniería impulsó transformación en la Amazonía precolombina

De los territorios estudiados, Caquetá sufrió la mayor desaparición de bosques, con casi 30 mil hectáreas deforestadas (115 millas cuadradas), seguida por Guaviare y Putumayo. 

Gran parte del daño ocurrió cerca de territorios nativos y corredores ecológicos esenciales para el sistema de agua dulce del país. 

  • Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre
    Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

Related News

Destaca presidente de Colombia necesidad de fin de guerra en Gaza

¿Qué pasaría si desapareciera la vida marina?

Principales infracciones

Los investigadores documentaron mil 107 kilómetros (680 millas) de construcción de carreteras clandestinas, perjudiciales para estas fuentes de biodiversidad.

Estos elementos artificiales, en su mayoría, facilitaron el transporte de productos ilegales, favorecieron los cultivos ilícitos y abrieron nuevos frentes para la tala de bosques. 

Si bien la siembra de coca continuó como el principal impulsor de la deforestación, particularmente en Meta, Putumayo y la zona del río Naya, el texto señaló la minería ilegal de oro como una amenaza creciente.

En solo 6 meses la Amazonía colombiana sumó más de 88 mil hectáreas de bosque deforestadas y 1.107 km de vías ilegales. La @PGN_COL pidió a gobernaciones, alcaldías y autoridades ambientales información sobre las medidas adoptadas para frenar la situación https://t.co/amI88pWFfy pic.twitter.com/Ah03tvnszl

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 20, 2025

En la zona rural de Buenaventura, en específico, los investigadores hallaron maquinaria pesada operando dentro de áreas protegidas. 

También denunciaron la apropiación de tierras y la remoción especulativa de vegetación, con el propósito de reclamar zonas o aumentar su valor. 

  • Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre
    Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

Un indicador en aumento

El año pasado, el gobierno de Colombia informó que la deforestación cayó un 36 por ciento en 2023 en comparación con el año anterior, con lo cual marcó el nivel más bajo desde que comenzaron los registros. 

Sin embargo, en 2024 fue verificado un aumento del 35 por ciento, impulsado por un repunte de actividades ilícitas en la región amazónica. 

  • Medio Ambiente
  • Amazonas
  • infracciones
  • Colombia
  • Deforestación
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050. Foto: Wikimedia Commons.
Medio Ambiente

Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050

  • Por Al Mayadeen español
  • 26 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024