Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Agua potable en el desierto: innovación contra la escasez

Agua potable en el desierto: innovación contra la escasez

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 03:05
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La simplicidad del diseño es una de sus mayores fortalezas, pues no requiere una red eléctrica centralizada y puede operar con una humedad mínima.

Escuchar
  • x
  • Agua potable en el desierto: innovación contra la escasez
    Agua potable en el desierto: innovación contra la escasez

En 2018, la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, desarrolló un dispositivo portátil capaz de generar agua potable directamente del aire, incluso en las condiciones más áridas del desierto. 

Siete años después, el científico Omar Yaghi, junto a Susumu Kitagawa y Richard Robson, recibió el Premio Nobel de Química por desarrollar estructuras metalorgánicas con propiedades para captar líquido del aire.

Premio Nobel de Química para los “arquitectos moleculares” https://t.co/vv1AlwOjpM#PremioNobel #quimica #moleculas #ciencia pic.twitter.com/ZE0vGM3q8l

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025

¿Cómo funciona el dispositivo solar? 

El prototipo probado en el desierto de Arizona utiliza un material llamado MOF-801, fabricado con circonio, y con posibilidades de absorber humedad nocturna y liberarla durante el día mediante calentamiento solar.

De este modo, el sistema funciona de forma continua las 24 horas, aprovechando la porosidad del material y la energía del sol.

Su diseño consiste en una caja interna con MOF protegida por una estructura externa transparente. 

Durante la noche, una pequeña apertura le permite captar aire húmedo luego se cierra para acumular calor, lo que provoca la condensación del vapor en las paredes y su posterior recolección.

Noticias Relacionadas

Manifestantes en Madagascar vuelven a las calles pese a concesiones

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

“Funciona a temperatura ambiente con luz solar ambiente, sin aporte energético adicional”, destacó Yaghi.

Avances en eficiencia y accesibilidad

La versión MOF-303, basada en aluminio, es 150 veces más barata y duplica la capacidad de captación.

En condiciones óptimas, el MOF-801 produce 200 mililitros (ml) de agua por kilo de material. La nueva variante, alcanza más de 400 ml por kilo, lo que representa un salto significativo en rendimiento y escalabilidad. 

Además, el sistema funciona incluso con puntos de rocío bajo cero, cifra que lo vuelve ideal para zonas áridas y desérticas.

LEA TAMBIÉN: Recursos naturales en el Sahara: ¿suerte o maldición?

Escasez hídrica en los desiertos: causas y consecuencias

Alta evaporación, sobreexplotación y cambio climático agravan la crisis del agua.

  • Baja precipitación y alta evaporación: limita la disponibilidad de agua
  • Demanda creciente y monocultivos: presión insostenible sobre acuíferos
  • Cambio climático: altera patrones de lluvia y acelera la desertificación
  • Degradación del suelo: erosión y pérdida de capacidad de retención hídrica

Impactos sociales y ambientales:

  • Migración masiva y conflictos por recursos escasos
  • Pérdida de biodiversidad y expansión de zonas áridas
  • Baja productividad agrícola y inseguridad alimentaria

Ciencia aplicada para un futuro hídrico más justo

La tecnología MOF abre nuevas posibilidades para abastecer comunidades vulnerables.

Este tipo de innovación demuestra que es posible convertir el aire sin infraestructura compleja ni consumo energético.

Cuando el agua se vuelve cada vez más escasa, soluciones como esta pueden potenciar comunidades, reducir conflictos y fortalecer la resiliencia climática.

  • agua potable
  • Desierto
  • escasez hídrica
  • Innovación
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22

Temas relacionados

Ver más
Las protestas malgaches se inspiran en los movimientos juveniles de la “Generación Z” en Kenia y Nepal.
Política

Manifestantes en Madagascar vuelven a las calles pese a concesiones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico
Salud

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre
Una de cada cuatro personas carece de agua potable
Salud

Una de cada cuatro personas en el mundo vive sin agua potable

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre
Namibia y Etiopía impulsan planes sostenibles de agua y energía
Tecnología

Namibia y Etiopía impulsan planes sostenibles de agua y energía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024