Manifestantes en Madagascar vuelven a las calles pese a concesiones
Miles de jóvenes regresan a las calles de Antananarivo tras rechazar las respuestas parciales del presidente Andry Rajoelina a sus demandas sociales.
-
Las protestas malgaches se inspiran en los movimientos juveniles de la “Generación Z” en Kenia y Nepal.
Las protestas en Madagascar aumentaron este martes cuando cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes, salieron nuevamente a las calles de Antananarivo y desafiaron las medidas anunciadas por el presidente Andry Rajoelina.
Según los reportes, las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, en medio de un clima de creciente tensión política y social.
Las movilizaciones exigen acceso garantizado al agua potable, el fin de los cortes de electricidad y la renuncia de funcionarios clave.
Francia devuelve a Madagascar el cráneo de rey ejecutado en 1897 https://t.co/dMBt1yDNPB#Francia #Madagascar #Historia pic.twitter.com/dKZM2VKxTE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
Rajoelina promete diálogo, pero no convence
En un discurso televisado el lunes por la noche, Rajoelina anunció la disolución parcial del gobierno y prometió abrir un canal de diálogo con los manifestantes.
También aseguró medidas de apoyo para las empresas afectadas por los saqueos recientes durante las protestas.
Sin embargo, las declaraciones fueron recibidas con escepticismo por parte del movimiento juvenil.
Por medio de un mensaje en su página de Facebook, los organizadores expresaron su decepción y exigieron disculpas públicas del presidente y la destitución del gobernador de Antananarivo.
LEA TAMBIÉN: Huelga petrolera en Nigeria amenaza suministro en África Occidental
Crecen las demandas sociales en todo el país
Imágenes de televisión mostraron manifestaciones en Vinoarevo, a 20 kilómetros al oeste de Antananarivo.
Los jóvenes portaban pancartas con mensajes como “Necesitamos agua, necesitamos electricidad, ¡fuera Rajoelina!”, evidencia del descontento social acumulado por la precariedad de los servicios básicos.
De acuerdo con informes de Naciones Unidas, al menos 22 personas murieron y más de 100 resultaron heridas desde el inicio de las manifestaciones hace cuatro días.
El Ministerio de Asuntos Exteriores rechazó esas cifras basadas y alegó su base en rumores y desinformación.
Inspiración regional y desafío político
Las protestas malgaches tienen su inspiración en los movimientos juveniles de la Generación Z en Kenia y Nepal, los cuales en semanas recientes lograron movilizar a miles de personas en torno a demandas sociales y políticas.
La crisis pone a prueba la estabilidad política de la nación insular en un contexto de desigualdad estructural y escasez de recursos.