Pronóstico del tiempo: Huracán Melissa se aproxima a Cuba
Melissa es un huracán de gran intensidad, con vientos superiores a 200 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que representan uno de los factores más peligrosos del sistema.
-
Pronóstico del tiempo: huracán de categoría 4 próximo a Cuba
El huracán Melissa mantuvo en las últimas horas un proceso de rápida intensificación, hasta convertirse en un sistema de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), el fenómeno amenaza a Jamaica y al oriente cubano con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, tras provocar al menos cuatro muertes en Haití y República Dominicana.
LEA TAMBIÉN: Alerta de tormenta tropical Melissa: ¿cómo prepararte hoy?
Los especialistas prevén que el ciclón continúe desplazándose hacia el oeste a una velocidad de apenas siete kilómetros por hora, movimiento que continuará cerca de Jamaica antes de girar gradualmente al norte y nordeste, acercándose el martes a la mayor de las antillas por los mares al sur de su región oriental.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra “potencialmente mortales y catastróficos”, con acumulaciones de lluvia estimadas entre 38 y 76 centímetros, y picos de hasta 100 centímetros en zonas aisladas.
ONU urge duplicar la ayuda global ante el caos climático y conflictoshttps://t.co/vlS2L8wpRx#ONU #AyudaGlobal #CambioClimático #Conflictos pic.twitter.com/UCDKRDrntH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025
Cuba activa medidas de emergencia
En las provincias de Santiago de Cuba y Las Tunas, serán protegidas 258 mil 579 y 72 mil personas, respectivamente, precisaron datos de la Presidencia.
Por su parte, en Granma serán evacuadas 110 mil personas; en Holguín, unas 69 mil; y en Guantánamo, alrededor de 139 mil 914.
Según el director del Insmet, Celso Pazos, Melissa es un huracán de gran intensidad, con vientos superiores a 200 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que constituyen uno de los factores más peligrosos del sistema, capaz de provocar inundaciones al impactar la costa suroriental del país.
El posible azote de Melissa recuerda a los huracanes Imelda y Oscar, que durante septiembre y octubre de 2024, respectivamente, causaron fuertes lluvias e inundaciones en la misma región antillana.
Los meteorólogos cubanos prevén que la actual temporada ciclónica en el Atlántico y el Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será “muy activa”, con la posible formación de ocho huracanes.
Al Mayadeen Español