Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Antony Blinken apoya la restauración del acuerdo nuclear con Irán

Antony Blinken apoya la restauración del acuerdo nuclear con Irán

  • Autor: Antiwar
  • Fuente: Antiwar
  • 20 Julio 2024 01:15
  • 129 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esta no es la primera vez que Blinken habla del JCPOA, del que Estados Unidos se retiró en 2018. Durante el Foro Mundial Davos 2024, el secretario de Estado declaró que la retirada de Estados Unidos del acuerdo era un "gran error".

Escuchar
  • x
  • Antony Blinken apoya la restauración del acuerdo nuclear con Irán
    Antony Blinken apoya la restauración del acuerdo nuclear con Irán

El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que cree que Estados Unidos debería volver al acuerdo nuclear con Irán (JCPOA) de 2015 que originalmente incluía a todos los miembros del P5+1, que incluye a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

Los comentarios de Blinken se producen tras la reciente elección en Irán del presidente reformista Masoud Pezeshkian y las conversaciones sobre el fin del aislamiento iraní. Volver al JCPOA podría ser un paso importante en esa dirección.

Esta no es la primera vez que Blinken habla del JCPOA, del que Estados Unidos se retiró en 2018. Durante el Foro Mundial Davos 2024, el secretario de Estado declaró que la retirada de Estados Unidos del acuerdo era un "gran error".

El JCPOA se negoció durante la administración Barack Obama. El acuerdo era un tanto complicado, pero a grandes rasgos establecía que, a cambio del alivio de las sanciones, Irán aceptaba un nivel de supervisión de su programa nuclear civil que ningún otro país había aceptado jamás.

En general, el alivio de las sanciones nunca se materializó, ya que Estados Unidos no las flexibilizó como estipulaba el acuerdo. Además, amenazó a los otros países del P5+1 para impedirles que siguieran adelante con el levantamiento de las sanciones. Los esfuerzos por intentar salvar el acuerdo fracasaron cuando la administración Donald Trump se retiró por completo de él.

En un intento de obligar a las partes restantes a sentarse a negociar un acuerdo, Irán se retiró de algunas de las salvaguardias voluntarias y aumentó su enriquecimiento de uranio a niveles más altos. A pesar de que ya no es parte del acuerdo, Estados Unidos se ha quejado constantemente de las “violaciones” de Irán.

Noticias Relacionadas

Rusia vincula ruptura de Irán con AIEA a ataques de EE. UU. e "Israel"

Putin y Erdogan exigen frenar agresiones israelíes contra Irán

Irán ha apoyado la idea de revivir el JCPOA tal como fue escrito originalmente, y el ministro interino de Asuntos Exteriores, Ali Bagheri, expresó que Teherán sigue comprometido con el acuerdo y no cree que haya necesidad de un nuevo acuerdo, solo una restauración del existente.

Irán ha insistido en que sus medidas  son inmediatamente reversibles y que se han llevado a cabo con el objetivo de intentar entablar negociaciones. Además, Teherán no ha realizado ningún movimiento que pudiera conducir a la producción de armas nucleares.

Los informes del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos han afirmado repetidamente que Irán no está intentando producir armas nucleares.

A pesar de ello, los comentarios recientes de Blinken se centraron en la falsa afirmación de que Irán es capaz de producir el material fisible para una bomba nuclear en una o dos semanas. Presentó esto como una capacidad de ruptura para el programa iraní.

En realidad, Irán nunca ha intentado enriquecer uranio por encima del 60 por ciento, cifra muy inferior al 90 o más necesaria para el uranio apto para armas.

El alarmismo de Blinken se centra en la creencia de que Irán tiene el control absoluto de su tecnología de enriquecimiento y podría reconfigurar sus centrifugadoras a niveles aptos para armas a su antojo.

Incluso si Irán enriqueciera suficiente uranio para fabricar una bomba, necesitaría luego fabricar un arma, probarla y trabajar en la miniaturización para fabricar un arma que pueda lanzarse.

No hay un cronograma que indique cuánto tiempo llevaría todo ese proceso, lo cual ni siquiera es relevante porque Irán no está intentando hacer todo eso.

  • Sanciones Contra Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • Uranio
  • Blinken
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Qalibaf: "No aceptaremos un acuerdo unilateral e impuesto.
Política

Trump debe cambiar de enfoque si busca acuerdo con Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Junio
Pezeshkian responde a Trump: "No nos doblegaremos a ninguna potencia" (Foto: Archivo)
Política

No nos doblegaremos a ninguna potencia, responde Irán a EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024