Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. China y África efectuarán foro de cooperación en septiembre

China y África efectuarán foro de cooperación en septiembre

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Global Times
  • 23 Agosto 2024 19:15
  • 112 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Se celebrarán cuatro reuniones de alto nivel en paralelo, que abarcarán los temas de gobernanza, industrialización y modernización agrícola, paz, seguridad, y cooperación de alta calidad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. 

Escuchar
  • x
  • El foro de cooperación entre China y África se efectuará en septiembre
    China y África efectuarán foro de cooperación en septiembre.

Los líderes de China y África efectuarán en Beijing a principios de septiembre un Foro de Cooperación, considerado el mayor evento diplomático organizado por el gigante asiático en los últimos años y con amplia asistencia de autoridades extranjeras.

El encuentro mostrará la sincera amistad y los logros de décadas de colaboración entre China y África y establecerá la nueva dirección para la cooperación futura, expresaron analistas de ambas regiones.

Al mismo tiempo, enfatizaron que la reunión sirvará de ejemplo para la cooperación del Sur Global a favor del desarrollo y la estabilidad internacional.

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la ceremonia de apertura el 5 de septiembre y pronunciará un discurso inaugural.

Durante la cumbre, se efectuarán eventos bilaterales para los líderes de los miembros africanos del Foro, los representantes de las organizaciones regionales e internacionales invitadas, anunció la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. 

En la cita, prevista del 4 al 6 de septiembre, los líderes discutirán el tema de "Unir esfuerzos para avanzar en la modernización y construir una comunidad de destino China-África de alto nivel", centrándose en la amistad, la cooperación y las perspectivas futuras, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Chen Xiaodong.

Durante una conferencia de prensa, Chen anunció la celebración de cuatro reuniones de alto nivel en paralelo, que abarcarán los temas de gobernanza, industrialización y modernización agrícola, paz, seguridad, y cooperación de alta calidad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. 

Los gobernantes de muchos países y el presidente de la Comisión de la Unión Africana encabezarán las delegaciones.

El secretario general de la ONU será un invitado especial y las organizaciones internacionales y regionales pertinentes también asistirán como observadores, agregó Chen. 

Los analistas consideraron que la cumbre impulsará las relaciones entre China y África, promoverá la modernización y fomentará una comunidad de alto nivel entre ambas partes con un futuro compartido, marcando el comienzo de un nuevo capítulo para la cooperación en el Sur Global y ofreciendo nuevas esperanzas para la paz y el desarrollo globales. 

El evento se llevará a cabo en un momento en que la comunidad global busca un diálogo vital en medio de las crecientes tendencias antiglobalización como el aislacionismo, el populismo, el proteccionismo, la inestabilidad política y las democracias en retroceso, explicó el director ejecutivo del Centro China-África del Africa Policy Institute, Dennis Munene Mwaniki, al Global Times.

Related News

La moto voladora ya es una realidad

Microsoft anuncia despido de seis mil empleados

De acuerdo con especialistas, el Foro elevará la cooperación para el desarrollo entre China y África a nuevas alturas, impulsando la inversión y la financiación en el continente.

Además, ha introducido medidas libres de aranceles para más productos africanos y ha apoyado la diversificación económica, la industrialización y el desarrollo de la industria de procesamiento de África.

Este tipo de encuentro ha mejorado el diálogo político y los intercambios de alto nivel, permitiendo a China compartir su experiencia de gobernanza con los países africanos, dijo Mwaniki al Global Times.

Las nuevas tecnologías impulsan la cooperación

Muchos académicos africanos expresaron su esperanza de una mayor cooperación en los campos de alta tecnología entre China y África. 

Una cantidad significativa de la infraestructura de telecomunicaciones en el continente hoy en día fue construida, financiada o implementada por China, en menos de 30 años. Esperamos que estas empresas que ya han desembarcado en China traigan más tecnología digital a África, refirió el asesor del gobierno de Kenia y execonomista del Banco Mundial, Mwangi Wachira.

Wachira mencionó que en términos de atraer inversión extranjera directa, el sector de las nuevas energías es el de más rápido crecimiento en el continente y está liderado por empresas chinas. 

En la actual ola de revolución científica y tecnológica global, la cooperación tecnológica y la innovación son de gran importancia para promover la transformación y modernización de las industrias entre China y África, según un informe publicado el viernes por el Consejo Empresarial China-África.

Actualmente, la economía digital de África asciende a 115 mil millones de dólares. En su informe, Endeavor, una red global de empresarios, predice que para 2050, la economía digital del continente alcanzará los 712 mil millones de dólares, lo que representa un potencial significativo de crecimiento.

Esto significa que las empresas chinas compartirán más logros tecnológicos digitales para promover la conectividad de la construcción de infraestructura digital, precisó el informe.

Las innovaciones en la cooperación financiera, incluida la promoción de la internacionalización del yuan y la ayuda a los países africanos para desarrollar una financiación inclusiva, también están en camino, apuntó.

"La cooperación entre China y África es importante, ya que el mundo necesita más de un punto de vista. El mundo necesita ser verdaderamente multilateral. Queremos un mundo multipolar. La colaboración entre África y China ayuda a crear ese mundo multipolar. Es un mundo que da a África toda la esperanza de que sus voces sean escuchadas", afirmó Wachira.

Por su parte, el profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, Song Wei, consideró que a través de esta cumbre, la amistad entre China y África se profundizará aún más y se alzará una voz más activa bajo el Sur Global para luchar por más oportunidades para los países en desarrollo.

  • Cooperación
  • Tecnología
  • Economía
  • China
  • Acuerdos
  • África Del Norte
  • x

Más Visto

El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

  • 14 Mayo 03:25
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
lndia será el epicentro en la producción de iPhones
Tecnología

lndia será el epicentro en la producción de iPhones

  • Por Al Mayadeeen español
  • 30 Abril
EE.UU. teme perder el control de la economía ante el ascenso de BRICS
Medios Internacionales

EE. UU. teme perder el control de la economía ante el ascenso de BRICS

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024