Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿Cuántos niños más deben morir en Gaza antes de que el mundo actúe?

¿Cuántos niños más deben morir en Gaza antes de que el mundo actúe?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: ONU Noticias
  • Fuente: ONU Noticias
  • 20 Julio 23:30
  • 67 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

¿Por qué deben morir bebés de desnutrición en el siglo XXI, especialmente cuando es totalmente prevenible? La UNRWA, tiene más de 6 mil camiones con alimentos, suministros de higiene y medicamentos fuera de Gaza esperando la luz verde para entrar.

Escuchar
  • x
  • ¿Cuántos niños más deben morir  en Gaza antes de que el mundo actúe?
    ¿Cuántos niños más deben morir en Gaza antes de que el mundo actúe?

La guerra que lleva 21 meses en Gaza ha causado más de 58 mil muertos y 100 mil heridos, mientras continúan los ataques israelíes y aumenta el número de muertes infantiles por desnutrición.

En las últimas semanas, las agencias de la ONU han registrado casi 900 muertes de habitantes de Gaza desesperados que intentaban conseguir comida, la mayoría de ellos vinculados a centros de ayuda privados gestionados por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza.

A continuación reproducimos  un texto reciente publicado en el sitio Noticias ONU por la directora de Comunicación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Juliette Touma, quien  ha visitado Gaza varias veces durante y antes de la guerra, y ha reflexionado sobre los niños que ha conocido allí y en otras zonas de conflicto.

“Últimamente pienso en Adam más de lo habitual. Lo conocí hace años en la ciudad portuaria yemení de Hudaydah, que entonces estaba sitiada y sometida a intensos bombardeos. En la sala del hospital, muy pobre, yacía Adam, de diez años, con un peso de poco más de diez kilos. No podía hablar, no podía llorar. Lo único que podía hacer era emitir un sonido ronco al respirar. Unos días más tarde, Adam murió de desnutrición."

Desnutrición mortal

Un par de años antes, mi colega Hanaa me llamó desde Siria a altas horas de la noche. Estaba llorando y apenas podía articular palabra. Hanaa me contó que Ali, un chico de 16 años, había muerto. Atrapado en una guerra que no había provocado, en otra ciudad sitiada, también había muerto de desnutrición.

A la mañana siguiente, mi supervisor, un epidemiólogo, dijo: “Que un chico de 16 años muera de desnutrición dice mucho. Es prácticamente un hombre. Significa que no hay comida en absoluto en esa parte de Siria”.

De vuelta en Yemen, en uno de los pocos hospitales infantiles que funcionaban en la capital, Saná, caminaba por la sala infantil en pleno apogeo de un brote de cólera. Chicos de 15 y 16 años luchaban por sobrevivir.

Estas imágenes e historias me han perseguido durante años, al igual que a muchos de los que hemos trabajado en situaciones de hambre severa o de hambruna, recuerda la directora de Comunicación de la UNRWA.

El hambre mortal crece en Gaza

En 2022, cuando tuve el gran placer de entrar y salir de Gaza, solía visitar a los niños en las escuelas de la UNRWA. Vestidos impecablemente, con aspecto saludable, sonrientes, ansiosos por aprender, saltando en el patio de la escuela al son de la música.

En aquel entonces, Gaza ya llevaba más de 15 años bajo el bloqueo. Sin embargo, había alimentos disponibles en los mercados gracias a las importaciones a través de Israel y a los productos cultivados localmente. La UNRWA también proporcionaba ayuda alimentaria a más de un millón de personas.

Noticias Relacionadas

Incidente de seguridad deja un soldado israelí muerto en Gaza

Cierre de planta desalinizadora agrava crisis de agua en Gaza

Las imágenes de Adam y Ali quedaron rápidamente relegadas al fondo de mi memoria hasta hace unas semanas, cuando reaparecieron de repente.

Los bebés pueden sobrevivir, pero ¿lo harán?

Nuestros equipos en Gaza comenzaron a enviar fotos alarmantes de bebés demacrados. Las tasas de desnutrición están aumentando rápidamente y se están extendiendo por toda la Franja de Gaza. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 50 niños han muerto de desnutrición desde que comenzó el asedio el 2 de marzo.

Mientras tanto, la UNRWA ha examinado a más de 242 mil niños en las clínicas y centros médicos de la Agencia en toda la Franja, lo que supone más de la mitad de los niños menores de cinco años de Gaza. Uno de cada diez niños examinados está desnutrido.

  • ¿Cuántos niños más deben morir  en Gaza antes de que el mundo actúe?
    ¿Cuántos niños más deben morir en Gaza antes de que el mundo actúe?

Ahlam tiene siete meses. Su familia se ha visto desplazada cada mes desde que comenzó la guerra, en busca de una seguridad inexistente. Conmocionada y con el cuerpo debilitado, Ahlam sufre desnutrición grave. Al igual que muchos bebés de Gaza, su sistema inmunológico se ha visto dañado por el trauma, los constantes desplazamientos forzados, la falta de agua potable, la falta de higiene y la escasez de alimentos.

Ahlam puede sobrevivir, pero ¿lo hará?

Bombas y escasez de suministros

Hay muy pocos suministros terapéuticos para tratar a los niños con desnutrición, ya que los productos básicos escasean en Gaza. Las autoridades israelíes han impuesto un estricto bloqueo que impide la entrada de alimentos, medicamentos, suministros médicos y nutricionales y material de higiene, incluido el jabón.

Aunque el bloqueo se suaviza en ocasiones, la UNRWA (la mayor organización humanitaria de Gaza) no ha podido llevar ayuda humanitaria desde el 2 de marzo.

La semana pasada falleció Salam, otra bebé desnutrida. Tenía solo unos meses. Cuando finalmente llegó a la clínica de la UNRWA, ya era demasiado tarde.

Mientras tanto, ocho niños que hacían cola para recibir tratamiento contra la desnutrición murieron cuando las fuerzas israelíes bombardearon la clínica en la que se encontraban.

Una de mis colegas, que pasó por delante de la clínica unos minutos después, me contó que vio a las madres mirando al vacío, llorando en silencio, igual que Adam.

¿Cuántos bebés más deben morir antes de que el mundo tome medidas?

¿Por qué deben morir bebés de desnutrición en el siglo XXI, especialmente cuando es totalmente prevenible?

En la UNRWA, tenemos más de 6 mil camiones con alimentos, suministros de higiene y medicamentos fuera de Gaza esperando la luz verde para entrar.

La ayuda beneficiaría principalmente a niñas pequeñas como Ahlam. La UNRWA también cuenta con más de mil trabajadores sanitarios que pueden proporcionar a niños y niñas servicios nutricionales especializados.

En medio de la retransmisión diaria en directo de los horrores que nos llegan desde Gaza a nuestras pantallas, uno no puede evitar preguntarse: ¿cuántos Ahlam y Salam más tienen que morir antes de que se tomen medidas?

¿Cuánto tiempo más habrá que esperar hasta que se alcance un alto el fuego y dejen de caer bombas sobre niños demacrados y moribundos?”.

  • Niños
  • Genocidio
  • Hambruna
  • Unrwa
  • Ayuda Humanitaria
  • Franja De Gaza
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de insumos
Medios Internacionales

Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de insumos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024