Trump anuncia próxima visita de su enviado especial a Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, ya se ha reunido con Witkoff en varias ocasiones en Moscú, antes de que los esfuerzos de Trump por reparar las relaciones con el Kremlin se detuvieran por completo.
-
Trump anuncia próxima visita a Rusia de su enviado especial
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el domingo que su enviado especial Steve Witkoff visitará Rusia la próxima semana, antes de la inminente fecha límite para las sanciones de Washington y en medio del aumento de las tensiones con Moscú.
En declaraciones a periodistas, Trump anunció que Witkoff visitaría Rusia "creo que la próxima semana, el miércoles o el jueves".
El mandatario estadounidense también confirmó que dos submarinos nucleares que desplegó tras una disputa en línea con el expresidente ruso Dmitry Medvedev se encontraban ahora "en la región”, aunque no ha aclarado si se refería a submarinos de propulsión nuclear o submarinos con armas nucleares.
Tampoco dio más detalles sobre las ubicaciones exactas de despliegue, que son mantenidas en secreto por el ejército estadounidense.
La amenaza nuclear se produjo en el contexto de la fecha límite fijada por Trump para finales de la próxima semana con el objetivo de presionar a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o de lo contrario, se enfrente a nuevas sanciones no especificadas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ya se ha reunido con Witkoff en varias ocasiones en Moscú, antes de que los esfuerzos de Trump por reparar las relaciones con el Kremlin se detuvieran por completo.
Cuando los periodistas le preguntaron cuál sería el mensaje de Witkoff a Moscú y si había algo que Rusia pudiera hacer para evitar las sanciones, Trump respondió: "Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas”.
El republicano ya había amenazado anteriormente con que las nuevas medidas podrían suponer "aranceles secundarios” dirigidos a los socios comerciales de Rusia, como China y la India.
A pesar de la presión de Washington, la operación de Rusia contra Ucrania sigue desarrollándose.
Putin ha mantenido su postura respecto a una solución negociada por vías diplomáticas con la condición de que Kiev no se una a la OTAN.