Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: ONU Noticias
  • Fuente: ONU Noticias
  • 4 Agosto 23:45
  • 9 Visualizaciones

La ONU tiene la capacidad y los recursos necesarios para distribuir la asistencia de forma segura y digna a todos los necesitados en la Franja de Gaza. La Organización sigue pidiendo el levantamiento de las restricciones impuestas por "Israel" a la entrada y distribución de ayuda en Gaza.

Escuchar
  • x
  • Las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos
     Abeer Safi, una mujer gazatí desplazada del barrio de Al-Zaytoun.

“Antes recibía fácilmente la ayuda distribuida por la ONU. Ahora, no recibimos nada. Arriesgo mi vida yendo al cruce de Zikim y regresando con una bolsa vacía. Lo único que quiero es volver con mis hijos con algo de comida”, así relata Abeer Safi, una mujer desplazada del barrio de Zeitoun en la ciudad de Gaza.

Abeer nunca imaginó que mantener a sus hijos se convertiría en una aventura mortal. Tras perder a su esposo a causa del genocidio israelí, se encontró sola, enfrentando la responsabilidad de mantener a su familia en medio del deterioro de las condiciones humanitarias.

La encontramos entre los miles de gazatíes que se congregaron en la calle Rashid, en el norte de Gaza, que conecta el cruce de Zikim con el norte de Gaza, con la esperanza de recibir ayuda humanitaria.

El lente de Noticias ONU estuvo presente, documentando la llegada de miles de palestinos que regresaban de un viaje en busca de alimentos. Miles de cuerpos demacrados —hombres, mujeres y niños—, se amontonaban en una escena que se ha convertido en algo cotidiano.

Conseguir comida ya no es un viaje rutinario; se ha convertido en una carrera sembrada de muerte por todos lados. Todos corren en busca de los pocos camiones de ayuda que llegan al norte de Gaza.

La ONU tiene la capacidad y los recursos necesarios para distribuir la asistencia de forma segura y digna a todos los necesitados en la Franja de Gaza. La Organización sigue pidiendo el levantamiento de las restricciones impuestas por "Israel" a la entrada y distribución de ayuda en Gaza.

“Balas sobre mi cabeza”

El peligro no solo reside en el hacinamiento y el caos, sino también en la muerte que acecha a todos.

Fayza al-Turmisi, una mujer desplazada de Shuja'iyya, describió la horrible escena en la calle Rashid, en el norte de Gaza:

“Nos disparan proyectiles y balas. Nos obligan a tumbarnos en el suelo. Me escondo entre más de 200 hombres, y las balas vuelan sobre mi cabeza. Si levantas la cabeza, te alcanzan. Si te quedas en el suelo, las balas caen a tu alrededor”.

Entre el luto y el hambre en las calles de Gaza

Mohammed Mudaris, un niño de siete años, contó que perdió a su padre en un ataque aéreo el día anterior. Sin embargo, no puede permitirse el lujo de llorar su pérdida, ya que ahora es el único sostén de sus hermanos. Caminando entre la densa multitud, Mohammed extiende su pequeña mano, pidiendo un puñado de harina para llevárselo a sus hermanos.

El pequeño nos cuenta su historia: “Soy el mayor de mis hermanos. Mi padre murió ayer en un ataque aéreo. Intento pedirle a alguien que me dé un plato de harina o algo de comer de la ayuda que llegó hoy”.

“Arriesgo mi vida para llevar comida a mis hijos”

Noticias Relacionadas

Resistencia palestina elimina vehículos militares en Gaza y Khan Yunis

"Israel" permitió solo 14 % de la ayuda humanitaria para Gaza

La carrera por la comida no se limita a los hombres. Las mujeres se ven obligadas a correr este riesgo, impulsadas por las responsabilidades de la maternidad y las necesidades de sus hijos.

Asma Masoud, desplazada del norte de Gaza, se vio obligada a dejar atrás a su esposo paralítico para entrar en este infierno: “Nunca recibimos la ayuda que nos corresponde. Mi esposo está paralizado, y hay viudas y mujeres como yo que no pueden alimentar a sus hijos”.

Asma añade que algunos jóvenes se llevan la ayuda y la venden a precios exorbitantes que ella no puede permitirse. “Me arriesgo para llevar comida a mis hijos”, insiste.

  • Asma Masoud, desplazada del norte de Gaza, regresa de su búsqueda diaria de comida.
    Asma Masoud, desplazada del norte de Gaza, regresa de su búsqueda diaria de comida.

 

La mujer llamó al mundo a que garantice un mecanismo de distribución justo y permita que la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y las organizaciones internacionales lo hagan.

“La ayuda debería distribuirse por mensajes de texto para que cada persona necesitada reciba su parte, como ocurría antes. Pero ahora solo unas pocas personas se benefician y venden la ayuda; no podemos tolerarlo. Es una injusticia”, explica.

Abeer Safi coincide con Asma Masoud y se queja de que “los beneficiarios ahora son, en su mayoría, ladrones”.

“He perdido mucho peso y he perdido toda la salud. No sé cómo voy a alimentar a mis hijos. Quiero recibir ayuda con dignidad. Antes la ayuda llegaba a través de las Naciones Unidas y podía ir a buscarla fácilmente, pero ahora no recibo nada”, lamenta.

Este sistema caótico deja atrás a viudas, mujeres, ancianos y muchos otros casos humanitarios complejos, como el de Maqboula Adas, quien apoya a su esposo herido y a su hijo con una pierna rota.

“Mi esposo está herido y no puede moverse. Mi hijo mayor tiene una pierna rota y también tengo tres hijas. Nadie nos apoya excepto Dios. Todos los días voy a intentar conseguir harina. Si no fuera por eso, habrían muerto de hambre”, explica.

En el punto álgido de esta desgracia, surgen escenas trágicas de una carreta tirada por caballos, que en lugar de llevar sacos de harina, transporta los cuerpos de más de siete palestinos muertos mientras intentaban obtener ayuda.

Las ambulancias transportaban a los heridos y muertos desde las regiones del norte, mientras algunos jóvenes cargaban sacos de harina a la espalda. Pero este logro tuvo un alto precio. Un joven resultó herido en la cabeza y el rostro al intentar recoger ayuda. Relató su experiencia: "Vine a recoger ayuda, pero hoy no era mi día. Volveré a pesar de mi lesión y espero que Dios me proteja la próxima vez".

Otro joven, con un saco de harina a la espalda, describió la escena como "extremadamente peligrosa", e hizo hincapié en la necesidad de que la ayuda se distribuyera a través de centros conocidos y por mensajes de texto, como se hizo anteriormente.

“¿Quién cuidará de mis hijos si me matan?”

En medio de este caos, Enaam Siam, viuda y madre de seis hijos, relata su lucha contra la crisis alimentaria.

“Tengo seis niños huérfanos, uno de los cuales está herido. Todos los días, salgo en medio de los muertos para llevarles comida. Veo muertos y heridos. ¿Por qué no se entrega la ayuda a los almacenes y se distribuye por mensaje de texto? Si me matan, ¿quién cuidará de mis hijos? Hay miles de mujeres en una situación similar. Queremos seguridad, paz y un sistema justo que garantice que la ayuda llegue a quienes la necesitan”.

Riesgo de hambruna

Gaza se enfrenta a un grave riesgo de hambruna, con los indicadores de consumo de alimentos y nutrición en sus peores niveles desde el inicio del conflicto actual, según una alerta emitida por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases.

Hasta el momento se han reportado al menos 147 muertes por hambre y desnutrición, incluidos 88 niños. Además, se han registrado más de 28.000 casos de desnutrición aguda grave en menores de edad, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

A pesar de las promesas de facilitar el flujo de ayuda, las restricciones a la entrada de alimentos y combustible, junto con los continuos ataques cerca de los cruces fronterizos, han impedido que los suministros lleguen a quienes los necesitan.

La caótica distribución de la ayuda dentro de Gaza ha complicado aún más la situación y ha puesto a la población civil en mayor riesgo.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha documentado la muerte de cientos de personas que intentaban acceder a la ayuda, en medio de continuos disparos y bombardeos cerca de las rutas de los camiones de ayuda y los puntos de distribución militar.

  • Niños
  • Mujeres
  • Genocidio
  • Hambruna
  • Gaza
  • Ayuda
  • Ayuda Humanitaria
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • 31 Julio 06:56
Egipto: Se avecinan elecciones al Senado en medio de la ausencia de la oposición (Foto: Archivo)

Ausencia de la oposición marcará elecciones senatoriales en Egipto

  • 02 Agosto 20:31
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.

Regímenes árabes refuerzan lazos con “Israel” en masacre a Gaza

  • 31 Julio 10:25
​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza.

​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza

  • 30 Julio 09:11

Temas relacionados

Ver más
Gaza se queda sin alimentos  para salvar a niños desnutridos
Medios Internacionales

Gaza se queda sin alimentos para salvar a niños desnutridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024