EE.UU. se niega a aclarar si podría usar fuerza militar contra Caracas
"No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar o preguntas sobre eso, nunca", expresó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
-
EE.UU. se niega a aclarar si podría usar fuerza militar contra Caracas
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declinó precisar si Estados Unidos podría usar la fuerza militar contra Venezuela, al señalar que su presidente, Nicolás Maduro, mantiene su cargo de manera ilegítima.
"No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar o preguntas sobre eso, nunca", expresó dijo Leavitt durante una rueda de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de una acción militar estadounidense contra Venezuela.
También enfatizó que Trump está "preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden" a EE.UU. y "llevar a los responsables ante la justicia".
La portavoz de la Casa Blanca calificó al gobierno de Venezuela como "un cártel de narcoterror" aunque el más reciente Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) reconoce a Venezuela como un país libre de cultivos ilícitos de estupefacientes y con una mención reducida como ruta de tráfico hacia Estados Unidos y Europa.
En respuesta a estas presiones de Estados Unidos, Maduro subrayó que las amenazas de Washington violan la Carta de las Naciones Unidas y buscan someter a la nación, aunque resaltó que la presión externa ha fortalecido la unidad política, moral y social del país.
Tras más de 20 días de asedio, sostuvo que Venezuela está más preparada para defender su integridad territorial.
El jefe de Estado agradeció la solidaridad internacional recibida y destacó el respaldo de países, movimientos sociales y del Gobierno colombiano en el refuerzo de la seguridad fronteriza. “Nuestra mayor arma es la historia bolivariana y la moral de los patriotas”, expresó.